Friday, May 25, 2007

Manifiesto friki

MANIFIESTO FRIKI

Porque hay Dia del Padre, de la Madre, del Trabajo, de la Mujer Trabajadora, del Orgullo Gay... comenzaremos una campaña a nivel nacional para que a los frikis (que ya somos legión) se nos tome en serio y no nos definan como "niños grandes".

Porque tenemos derecho a hacer cola por ver una película durante horas. Porque podamos ir a la juguetería, a comprar en el Corte Inglés cualquier figura de Star Wars o de McFarlein Toys, para que no nos miren raro en el metro por ir leyendo un tebeo de Spiderman...

Por eso se declara desde esta página el dia 25 de Mayo (fecha del aniversario del movimiento Friki, cuando se estrenó Star Wars) como el Día del Orgullo Friki. Ir pensando en actividades, kedadas, visionados... lo que sea para ese día, y por favor darle el máximo de publicidad posible... a ver si conseguimos salir en el telediario. Seguiremos informando
.

DERECHOS IN-ALIEN-ABLES DEL FRIKI

1.-Derecho a ser más friki.
2.-Derecho a quedarse en casa.
3.-Derecho a no tener pareja y ser virgen hasta la edad que sea
----3.1- Derecho a, si tiene pareja, intentar convertirla en friki.
4.-Derecho a no gustarnos el futbol ni el deporte en general.
5.-Derecho a la asociación friki.
6.-Derecho a tener pocos amigos (o ninguno).
----6.1-Derecho a tener todos los amigos frikis que se quieran.
7.-Derecho a no ir a la moda (una camiseta de Homer es ir siempre de moda) .
8.-Derecho al sobrepeso y a la miopía.
9.-Derecho a exhibir el propio frikismo.
10.-Derecho a dominar el Mundo
.

DEBERES DEL FRIKI (DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO)

1-Ser friki, pese a todo.
2-Intentar ser más friki que otro friki.
3-Si hay alguna discusión sobre algún tema friki, entrar a dar opinión.
4-Salvaguardar todo el material friki de "personas desaconsejables" (niños pequeños, personas limpiadoras compulsivas...).
5-Hacer todo lo posible para exponer el material friki como si fuera un "Museo del Frikismo".
6-No ser friki de todo. Hay que estar especializado en algo.
7-Ir al estreno de cualquier película friki, comprar antes que nadie un libro o DVD friki.
8-Esperar cola ante un estreno friki, aunque haya posibilidad de telecompra de entradas. Y si es disfrazado, o con camiseta friki, mejor.
9-No desprenderse de nada NUNCA relativo al mundo friki, aunque sea un envoltorio arrugado.
10-Intentar dominar el mundo.

MANUAL DEL FRIKI

Todo el mundo puede ser un buen friki si se lo propone. El friki nace, pero
también se hace. Es indudable que hay gente que posee un talento natural
para desarrollar ciertas habilidades frikis, pero, con la ayuda de este
manual, tú también podrás ser uno de ellos. Eso si, antes de empezar,
recuerda...

"Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes..."



1.-LA IMAGEN

Un friki no se preocupa demasiado de su imagen, ni tampoco existe una imagen
friki predeterminada. Sin embargo, sí hay ciertas pautas que puedes seguir
si quieres destacar y distinguirte como tal:

- Puedes llevar el pelo como quieras, pero largo y atado con una coleta te da un aspecto más venerable con el que infundirás más respeto entre los otros frikis. Siempre te lo puedes cortar, pero no olvides realizar algún tipo de ritual pagano en el proceso (y grabarlo en video para después colgarlo en Internet). Además, siempre debes guardar tu pelo cortado para presumir. Si quieres llegar al nivel de Maestro, déjate una trencilla padawan o hazte peinados copiados de tus personajes de ficción favoritos. Sasuke, Squall, Yugi o Leia si eres chica (o chico sin dignidad) son buenos ejemplos a seguir.

- Unas deportivas, unos pantalones normales y una camiseta serán suficiente, pero no olvides que en los dibujos de las camisetas tienes una salida artística para mostrar al mundo tus inquietudes más frikis. Aquí tienes algunos ejemplos de camisetas que puedes llevar.

  • Camisetas de grupos de metal. Sobre todo de power metal y con motivos de fantasía épica medieval. Blind Guardian y Rhapsody son buenos ejemplos.
  • Camisetas de videojuegos. Si llevas una que ponga “All your base are belong to us”, nadie lo entenderá, pero si alguien lo hace, habrás hecho un nuevo amigo friki.
  • Camisetas de manga o anime. Si vas a algún salón de manga, no olvides de aprovisionarte de unas cuantas.
  • Camisetas de Magic. Todo un clásico. El modo más probable deque consigas una es ganándola en el sorteo de consolación para los perdedores del torneo de Magic local. Aun así, tú dile a todo el mundo que la ganaste en un torneo y omite detalles, que lo que intentas es infundir respeto.
  • Camisetas de informática. Las típicas azules del error de Windows, algunas con frases en plan “Overclock me” o “Born tu Burn”, emoticonos o comandos de MS-DOS servirán.

- Colgantes con calaveras, hachas, mazos de Thor o similares son un buen
recurso a utilizar. Si te pones un anillo, no olvides que debe ser un Anillo
Único.

- Las gafas te aportarán un aire más sabio. Sin embargo, si no te quedan bien o no eres miope, puedes ponerte unas lentillas rojas como Darth Maul. Las chicas no podrán resistirse a tus encantos (es por eso que salen corriendo, así que no te traumatices).


2-POSESIONES

Este capítulo es de suma importancia, pues un friki se define tanto por sus
conocimientos como por sus posesiones. Para ser un buen friki no solo debes saberte los capítulos de Dragon Ball al dedillo, sino que debes tener todos los tomos del manga en tu estantería y toda la serie en DVD edición
coleccionista. Por ello, en este capítulo trataremos el aspecto material del
frikismo. Estos son los objetos que un friki debe poseer:

Ordenador : Ya, ya se que hace gracia...¡pero habría que decirlo! Además, si
estás leyendo esto, es obvio que posees uno (a no ser que seas uno de esos pringaos que se conectan en el ciber o en casa de un amigo).

Sable láser : De mentira, obviamente. Si consigues hacer uno de verdad serás el Rey Friki. Este objeto es completamente imprescindible. Denotante extremo de frikismo y muy útil para batirte en duelo con otros frikis. ¡No se te olvide llévatelos a los estrenos de películas de Star Wars! (si, ya es un
poco tarde, pero quien sabe...). También son útiles en partidas de rol: si
eres master y un combate a sable láser está resultando demasiado tedioso,
aparta los dados, pasa a otro nivel y propón una lucha real. Eso sí, procura
que no haya muertos, bastante mala fama tiene el rol de por si.
Ten en cuenta que los hay de muchos tipos. Puedes conseguirlos cutres a buen precio; pero no olvides que para ser un buen friki deberás gastarte pasta en uno bueno: de los que suenan cuando los mueves y tienen la hoja de metal. Es un gasto grande, pero con un sable así serás el ídolo de tus amigos, y los huesos de tus enemigos crujirán bajo tu ira. ¡Nadie dijo que esto fuera a ser barato!

Figuras de personajes de ficción : Todo el mundo conserva de su niñez
aquellas figuras de Dragon Ball, los Caballeros del Zodiaco (WARNING: Para ser friki deberías decir Saint Seiya) y similares. Sin embargo, el buen
friki sigue comprándose muñecos cuando ha pasado la treintena.

Consolas : Cuantas más poseas y más antiguas sean, más friki serás. En este aspecto es importante recalcar una importante lección: el friki rehuye el término medio. Ejemplo: el friki, o juega 6 horas al día a la consola, o no
juega nunca pero se gasta una fortuna en coleccionarlas. Si juegas dos horas al día al Pro... no eres friki.
Y recuerda...las consolas se compran, no se venden. (WARNING: Si quieres ser un buen friki, jamás rechazes la oferta de alquien que se ofrece a venderte su vieja Atari, MSX o similares. Causarías una perturbación en la Fuerza).


3-EL DÍA DE UN FRIKI

Los frikis son por muchos considerados seres antisociales, de vidas aburridas, habitantes de la penumbra encerrados en su mundo de fantasía cuyo nulo contacto con el exterior les ha llevado a desarrollar una tez vampírica de la que se sienten orgullosos. Personas a las que Internet les ha solucionado el problema de combustir calorías para bajar a comprar comics a la tienda de la esquina. Sin embargo; esto no tiene por que ser así. Un friki puede tener una vida de lo más apasionante. Aquí tienes un buen ejemplo de lo interesante que puede ser el día de un friki, que debes tomar como modelo a seguir:

7:45 Te levantas con el sonido del opening de Rurouni Kenshin, previamente programado en tu minicadena para despertarte motivado.

8:00 Realizas algunos ejercicios (flexiones, abdominales, etc...) a la vez
que escuchas música de animes o videojuegos que acentúen tu afán de
superación al recordar lo mucho que se esforzaban los personajes de esas series en sus duros entrenamientos.

8:15 Te cansas, y te consuelas pensando que Goku era saiyano y tu humano, y que tienes tus limitaciones. Vas a la ducha.

8:20 Te duchas mientras tarareas a voz en grito la musiquilla del himno de
la Rebelión de Star Wars, con una agudez inversamente proporcional a la
temperatura del agua.

8:30 Sales de la ducha, y te pones el albornoz con capucha que te compraste.
Dejas el suelo empapado en tu camino hacia el espejo, ante el cual te miras
satisfecho por tus pintas de Jedi, y haces algún movimiento con un sable
láser imaginario, empapando también el espejo.

8:35 Después de estos cinco minutos de desplegar tus habilidades frente al espejo, te diriges hacia tu cuarto todavía con el albornoz puesto, agachando la cabeza para que la capucha tape tus ojos con deje de Emperador cada vez que te cruces a algún familiar/mascota por el pasillo.

8:40 Te diriges a la cocina después de vestirte apropiadamente con una
camiseta de Cowboy Bebop. Abres un paquete nuevo de cereales y metes la mano en la bolsa para buscar el sable láser en miniatura que regalan. Ves que te ha salido el de Mace Windu por tercera vez, y enfurecido como estás, le echas la culpa a Bill Gates. Como se te han quitado las ganas de comer cereales, te aprietas un trozo de tortilla de patata que sobró de la cena del día anterior y te vas en patines al instituto.

9:05 Llegas al instituto con cinco minutos de retraso, porque te entretuviste intentando hacer unos trucos con los patines en un banco del
parque. Al preguntarte la profesora de historia que porqué llegas tarde, le
replicas que un mago no llega tarde ni pronto, llega justamente cuando se lo propone. Pasas el resto de la hora en el pasillo. Menos mal que trajiste tu
DS en la cartera.

9:55 Esperas a tu amigo friki a la salida de clase, y al veros, os saludáis
con un choque de manos cuya coreografía tardasteis dos días en desarrollar y practicar. Os dirigís hacia el aula que os toca mientras habláis de las noticias publicadas la tarde anterior en Meristation.

10:00 Tu profesor de física entra en el aula. Todavía no entiende porqué le
llamas Sensei.

11:40 Hora del recreo. Te echas unas partidillas de Magic en algún aula
vacía mientras charlas con tus colegas usando la jerga de Yoda.

12:10 Vuelta a clase. Decides que eso es para pardillos, y te haces una
escapadita a practicar malabares en el césped del parque.

13:00 Vuelves a clase, donde pasas el resto de las horas dando vueltas al
boli sobre el dedo (actividad que has llegado a considerar un arte), pintando dibujos en la mesa (algunos resultan tan buenos que les haces
fotos) y escribiendo cosas tan absurdas como un Manual del Friki.

14:50 Sales de clase y te vas a tu casa a comer, despidiéndote de tus
colegas con un “que la Fuerza te acompañe” o “datte bayo”.

14:55 Llegas a tu casa, despeinado por la leche que has llegado a coger con los patines. Al entrar, gritas : ”¡Wilma, ya estoy en casa!”

15:00 Tu madre te planta un plato de lentejas con chorizo.

15:02 Tu madre te arroja un trozo de pan duro a la cabeza tras tus infructuosos intentos de comerte las lentejas con palillos.

15:10 Te quedas absorto mirando el kiwi partido por la mitad que te vas a
comer y pensando si el universo es finito.

15:30 Te echas una siestecita, y sueñas que eres el Príncipe Valiente.
Despiertas con sudores fríos.

15:50 Sientes que es tu momento All-Bran, y vas a tu estantería a buscar
algo de lectura para amenizar el proceso. Te cagas en los pantalones decidiéndote entre el tomo en que Radizt muere o en el que Goku se convierte en supersaiyano por primera vez.

16:00 Vas corriendo para la escuela de idiomas, pero por el camino,
recuerdas que bastante inglés aprendes con los videojuegos que llegan sin doblar y te vas a la biblioteca a leer un comic de The Sandman.

17:00 Fascinado por la magnificencia de la obra que acabas de leer, te
diriges a la tienda friki local a comentarla con el dueño, del cual eres íntimo.

17:15 Un niño que pasa por la tienda te pide que le cobres un juego de la
PSP. Le dices que no trabajas allí, a lo cual el chico te mira con cara rara. Te preguntas si no pasas demasiado tiempo en esa tienda.

17:30 Después de darte un paseo por la tienda, pides una fregona para
limpiar las babas que has dejado delante del sable láser de 150 € que tienen expuesto.

17:40 Vuelves a tu casa. Decides ponerte a estudiar física un rato.

17:45 Suficiente estudio por hoy. Te conectas a Internet. Entras en todos
los foros habidos y por haber, en los cual eres un usuario reconocido, mientras descargas las últimas series en V.O, te echas una partidilla al
Half-Life 2, charlas por el messenger y ves unos capítulos de Naruto, todo
ello a la vez.

22:00 Cinco minutos después, miras tu reloj y adviertes que han pasado
cuatro horas. Decides dejar para más tarde el hacer una teoría sobre la
aceleración del tiempo provocada por la navegación en Internet.

22:30 Cenas cualquier cosa y vuelves a tu cuarto/santuario.

23:00 Tu madre te grita que estudies algo. Estudias Japonés.

23:30 Te acuestas abrazado a un cuchillo de juguete para intentar ponerselo rapidamente en el cuello a tu padre cuando te despierte, como hacen los heroes y tipos duros de la tele.

23:31 Finalmente te duermes. El futuro Rey del Mundo debe descansar.


4-FRASES PARA ROMPER EL HIELO

En ocasiones, es probable que te encuentres en una situación en la que nadie habla, el ambiente es frío, y tú tampoco tienes nada interesante que decir.
El momento pide a gritos una conversación ardiente. Pronuncia cualquiera de estas tres frases, y tú y tus amigos entraréis en una discusión que alcanzará cotas de lo más metafísicas. Eso sí, ten en cuenta que en estas discusiones nunca hay un ganador claro, y que se prolongarán hasta el infinito a no ser que uno de vosotros tenga un sable laser y el resto no.


Aquí están las tres frases mágicas:

- La [consola 1] es mejor que la [consola 2]

- [Personaje cualquiera] es el personaje más fuerte y que más mola de Dragon Ball.

- Spiderman ganaría en una pelea a Lobezno.

También puedes probar a decir alguna de estas frases para intentar hacerles creer demostrarles a tus amigos que eres un entendido en la materia:

- Bill Gates es un cabrón/ Linux es guay.

- La trilogía antigua de Star Wars le da mil vueltas a la nueva (da igual que
te guste más la nueva porque Padme está más buena que Leia, tú dilo).

- Como los juegos antiguos no hay nada, cuando vuelva a casa me voy a echar una partidilla con la Spectrum (da igual que seas demasiado joven para tener una y que los juegos viejos te den asco, tú dilo).

- El Tío del Cigarro/ Chuck Norris/ el Tío de Atrás/ el Monstruo de Espagueti
Volador/ el Niño de la Tartera/ Linux es Dios.

- El libro de El Señor de los Anillos (en su defecto Harry Potter) le da mil
vueltas a la peli (da igual que no te lo hayas leido).

- Siento una perturbación en la Fuerza.

- Naruto es lo mejor que el mundo ha visto nacer desde Dragon Ball.

- La Hobby Consolas apesta (da igual que la compres todos los meses, tú dilo).

- El J-Rock mola.

¿Eres un friki?

¿Eres un friki?

1 ¿Qué son para ti las películas de Star Wars?

A Mi religión, la revelación de la Fuerza.
B Pelis entretenidas.
C Un aburrimiento. No he podido ver ninguna hasta el final.

2 Si fueras un personaje de cine serías...

A Gandalf.
B Danny Zuko.
C Prota de una de amor.

3 De compras, lo primero que visitas son...

A Tiendas de cómics.
B Grandes almacenes.
C Tiendas de ropa.

4 Te acaban de regalar un DVD con 2 discos...

A ¡Genial! Peli y extras.
B Me veré la peli.
C Espero no dormirme.

5 ¿Dónde conociste a tu último ligue?

A En un club de rol.
B Por Internet.
C En una discoteca.

6 ¿Qué te gusta ver en la televisión?

A Anime de madrugada.
B House.
C Dolce Vita.

7 ¿Cuál es el último libro que has leído?

A Uno de H. P. Lovecraft.
B El Señor de los Anillos.
C Un best seller.

8 Las películas inspiradas en videojuegos...

A Aún no se ha hecho ninguna buena. Ni la llegarán a hacer.
B Silent Hill no está mal.
C Me gustan bastante.

9 ¿Cuántos cómics te compras al mes?

A Tres mínimo.
B Uno o dos si me lo permite mi economía.
C No compro cómics.

Soluciones

Mayoría de A: Eres un friki en toda regla. ¡Enhorabuena! Dentro de poco te llamarán para hacer de extra en Star Trek.

Mayoría de B: Apuntas maneras, pero aún no has conseguido dominar la Fuerza. Mayoría de C: No eres friki ni lo serás nunca. Mejor dedícate al macramé.

Thursday, May 24, 2007

Friki

El término, originario de la palabra 'freak' en inglés y que en principio significa raro o estrafalario, actualmente ha ampliado su significado para hacer referencia a una persona más o menos obsesionada con un hobby.

Hay muchos tipos de frikis, y aunque la denominación ha degenerado hasta aplicarse a casi cualquier cosa, el Día del Orgullo Friki es sólo para los auténticos.

Si quieres saber si mañana tienes que celebrar tu día, puedes hacer el test que se propone en la web Frikitest.

El resultado va desde "tendencias frikis" a "acuda al psiquiatra", aunque el simple hecho de hacerlo ya es un síntoma.

Si ya lo has hecho en alguna ocasión, puedes probar de nuevo. Tal vez con el tiempo te estés volviendo más friki o estés dejando de serlo.

Taxonomía Friki

La Wikipedia describe hasta 19 categorías distintas de frikis.

Entre los más populares se encuentran los frikis de la Fantasía épica (Tolkien, Mundodisco, la Dragonlance...), Ciencia-ficción (Star Trek, StarWars, Matrix...),Videojuegos , Cómics, Juegos de rol...

Abundan los frikis que coinciden en varias categorías.

Día del orgullo friki

Día del orgullo friki

El día del orgullo Friki o día del friki es una iniciativa popular que intenta reivindicar el derecho a ser Friki de cualquier persona que lo desee.

Este día se celebra el 25 de Mayo desde 2006 en conmemoración al estreno oficial de Star Wars-A New Hope.

Además, esta fecha coincide con el Día de la toalla.

El origen

Todo surgió cuando, en un foro de internet dedicado a Marvel, un usuario que se hacer llamar "El Señor Buebo" discutió el hecho de que cualquier friki pudiera o no denominarse así; y el deseo y derecho de los frikis y las "actividades" consideradas frikis, como leer comics o jugar a rol, fueran reconocidas por la sociedad y no despreciadas. Así, con la creación de este día, los frikis desean demostrar que no son un grupo minoritario.

Igualmente, un grupo de frikis creó un manifiesto friki, con el fín de celebrar este día. Sin embargo el manifiesto friki, aunque no la celebración, fue criticado por muchas personas que se consideran frikis; ya que algunos puntos creados en este manifiesto, hicieron que el día no fuese tomado muy en serio principalmente por algunos medios de comunicación, y porque consideraban que no representaba completamente a todas las personas que se consideran frikis. Para corregir esos errores, posteriormente se hicieron algunas modificaciones al manifiesto; pero aun así no todos los frikis aceptan este manifiesto como algo representativos de este grupo. Esto ya que aun indican que es autoofensivo y/o que aporta a la discriminación más que al respeto de quienes se consideran dentro de este grupo, y no ayuda a terminar con el estereotipo equivocado de los frikis. En Cádiz, en 2007, se ha hecho una remodelación completa del manifiesto, que será revelado el dia 25 de Mayo, y que pretende ser más una lectura neutra que una serie de obligaciones o estereotipos.

El primer día de conmemoración

El primer día de conmemoración se celebró en toda España y en internet, después de que varios medios de comunicación, como los diarios El País y El Mundo dieran a conocer la iniciativa, aunque el apogeo fue en la madrileña Plaza del Callao (Lugar donde se grabó una de las escenas más importantes de la película "El Día de la Bestia" de Álex de la Iglesia) donde un grupo frikis disfrazados se concentraron para celebrar su día, entre cánticos y un Pac-Man Humano. El ambiente friki en la capital siguió en aumento hasta la fiesta conmemorativa que esa misma noche se celebró en un céntrico local, impulsada por un portal de ocio. Acudieron participantes del Pac-Man, frikis de nueva incorporación y multitud de curiosos. Informativos Telecinco cubrió el evento con una conexión en directo para su segunda edición.

La celebración en 2007

Para el actual 2007 hay previstas una multitud de actividades en diferentes puntos de España, que se han ido anunciando en la pagina oficial del DdOF (abreviatura usada para indicar Dia del Orgullo Friki). Debido al seguimiento pasado, en esta ocasión los actos parece que serán mas serios y organizados, por ejemplo, el circo Price en Madrid regala 1000 entradas para celebrarlo, en Pilar de Horadada (Alicante) se ha organizado dentro de un Pabellon Deportivo, y en Cádiz se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Además, varias tiendas se han vuelto a unir a la iniciativa de realizar descuentos


Entrada cogida de: www.wikipedia.org

Thursday, May 10, 2007

IDEM genesis xDDD

Pincha en la foto para vernos a todos en situaciones... xDDDD
Inicios de los IDEM

Saturday, April 28, 2007

Del rock duro al heavy metal

DEL ROCK DURO AL

HEAVY METAL

A finales de los años 60 surge dentro del rock, una corriente musical llamada hard rock. El término pronto se generalizó como heavy rock. La posterior combinación de la palabra metal con el término heavy vino dada por el mayor empleo de la guitarra por parte de los grupos que practicaban este tipo de rock frente al abuso que hizo la explosión vanguardista de los teclados o equipos de sintetizadores. La expresión fue acuñada por Barry Guidford, firma habitual en las páginas de la prestigiosa Rolling Stone.

Con heavy metal se alude a un sonido duro, denso, pesado. Y se subraya, sobre la fuerza e intencionalidad del ritmo, lo potente y hasta lo reiterativo de un efecto psicológico continuado. Es una radicalización musical que surge dentro del rock. En poco tiempo esa vía dura, protagonizada inicialmente por las guitarras, entrañará una estética y un tono distintivo, singulares. Es el signo de una época.

La masiva aparición de grupos de heavy metal a finales de los 70, culminada con la exposición absoluta de 1980, lo convierte en un género con perfiles propios, que ha seguido evolucionando en los 80 y los 90 hasta nuevas concepciones que emparentan el heavy con otras familias musicales.

Led Zeppelin,

IV, 1971 1472En los 60 y los 70, Zeppelin fue la propuesta más impor-

tante que aportó el rock duro frete a otras corrientes y

tendencias. Supo revestirse así mismo del carisma de

gran grupo y conservarlo a lo largo de los 10 años de su

existencia, convirtiéndose en la banda más importante

desde la aparición de los Beatles.


Black Sabbath

, The Best of Black Sabbath, 1995 1543/1544

Black Sabbath ha sido considerada una de las

bandas más influyentes dentro del heavy Metal. En sus

comienzos el grupo sonaba al blues-rock sesentero de

bandas como Cream, Blue Cheer, y Vanilla Fudge;

pero poco a poco fueron ralentizando el tempo,

acentuando el sonido del bajo y los solos de guitarra y

llenando sus letras con la anguatía y fantasías

macabras. Con el tiempo Black Sabbath dio un giro a

su carrera creando incluso un nuevo estilo musical

que atraparía al público juvenil durante los años

venideros.

Deep Purple,

Más próximo a la verdadera síntesis del heavy metal

está Deep Purple, aunque en este grupo se impusiera

desde el inicio el liderazgo de John Lord con los

teclados. Ha sido una de las bandas de rock inglesas

más características de todos los tiempos, y en sus tres

etapas, correspondientes a otras tantas formaciones,

ha sido una cuna de grandes músicos.


Alice Cooper,

Classicks, 1995 1605

Junto con Deep Purple, Ozzy Osbourne y Black Sabbath

formó parte del la primera camada del Heavy Metal.

Alice cooper es considerada una banda pionera en la

rama más teatral y violenta del Heavy Metal.

Su propósito era impactar a una audiencia sedienta de

rock. Conducidos por riff simples y melodías pegadizas

con influencias pop de l os años sesenta en sus

comienzos se decantaron por la psicodelia y el art-rock

más tarde, y finalmente, cuando Alice decidió iniciar su

carrera en solitario, su música se volvió mucho más

heavy , convirtiéndose en el rey de "shock rock".



Kiss,

Con raices en el Rock teatral de Alice Cooper y el glam

rock de los New York Dolls, Kiss fue una de las bandas

favoritas entre los adolescentes de nortamérica de los

años 70. Tras la desaparición del grupo Wicked Lester, Kiss

surgieron en 1972, formados por Paul Stanley "The

Starchild" y Gene Simmons "The Demon". Más tarde

reclutaron a Peter Crisscoula "The Cat Man” a través de

un anuncio en la revista Rolling Stone y a Paul Frehley

"Space Ace" por otro anuncio en Village Voice. Tras el

éxito rotundo de sus primeros discos, en el verano de

1975, editaron "Alive!", su primer doble en directo, con su

primer hit single, la versión en directo de Rock and roll all

nite, llegando hasta el número 12 en las listas de ventas

en USA. Este disco fue un cuádruple platino. La imagen

de Kiss siempre se basó en sus conciertos: el maquillaje,

los trajes, efectos pirotécnicos y sus himnos de hard rock

se combinaron para crear lo que fue llamado como "El

Mayor Show De Rock'n'Roll Del Mundo". Su reputación en

directo generó, si cabe, una enorme subida en la venta

de sus discos.

AC/DC,

If you want Blood you've got it, 1978

AC/DC es una de la pocas bandas que en breve se

convirtieron en hitos de Rock and Roll de los 70s. El grupo

inició su historia en 1972, en Sidney, con los guitarristas

Angus, Malcom, Young, Mark Evans en el bajo, Collin

Burgess en la bateria y Dave Evans como cantante. Pero

la familia Young se trasladó a Melbourne con lo que solo

los hermanos Young y Mark Evans siguieron en el grupo

con Phil Rudd a la bateria, y Bon Scott como cantante.

If you want blood you've got it contiene las mejores

composiciones de ACDC hasta la fecha, es un disco

muy recomendable lleno de riffs memorables.

Iron Maiden

, Seventh son of a Seventh son, 1988 2204

Iron Maiden tomó su nombre de un

instrumento de tortura de la Edad Media y

eligió un "logo", Eddie,

una especie de

monstruo viviente de las lecturas de

lovercraft. Este grupo inglés fue considerado

como uno de los primeros de la llamada

"New wave of British heavy metal". Así

mismo, fue la primera banda reconocida por

caminar enter el hard y el punk y crear un

sonodo connforme a los tiempos que cor-

rían (mediados de los 80)

Fue la banda más controvertida de los años 80 y

la que mayor número de seguidores tiene en

todo el mundo.

Guns n' roses

Formada inicialmente en el 84 con el nombre

Hollywood Rose and L.A. Guns fue en el 86

cuando alcanzaron el éxito en directo, durante

un tour, antes de publicart su álbum de debut en

que vendió veinte millones de copias en el mundo



Anthrax

, Attack of the killer b’s , 1991 42

Considerado junto a Metallica, banda "trash metal" por

excelencia. Abiertos a todas las influencias - rap, funk-

supusieron un nuevo aliento para la escena de princip-

ios de los años 90.

Formados en Nueva York en 1981, cuentan con un

imprescindible miembro en la sombra, jon Zazula, un

astuto manager.

En 1991, ya vitoreados y alabados por el público

europeo, llevaron a la practica su nueva filosofía musical

y salieron de gira con los raperos Public Enemy.

Sunday, April 22, 2007

PoweR MeTaL hasta la muerte!!

PoweR MeTaL hasta la muerte!!

Viento negro, fuego, y acero

Me he leido cuarenta libros de la Dragonlance
Así que ahora me encuentro como en un trance
Con una espada en medio de la batalla
Asiq ue ahora tendre que dar la talla
Viento negro, fuego y acero
De metal tengo forrados los huevos
Tengo un taparrabos de metal
Que me tapa la raja del ojal
Tengo que proteger mis huevos
Del viento negro, fuego y acero
Hay que conservar el verdadero metal
Y mantenerlo puro y sin alear

Viva el dragones-y-mazmorras-metal!!!!

Tuesday, January 30, 2007

febreroooo

CHICOS PENSADLO FRIAMENTE....SI SE MANDAN ESTOS EMAILS ES XQ HAY GENTE COMO NOSOTROS.......... MUCHO ANIMOOOOOOOOOO

Reflexiones de un sufrido estudiante**Fases del estudio*

*Fase 1: El comienzo
*Uno de los momentos más duros para los estudiantes es aquel en el que tenemos que sentarnos ante los apuntes. Llegados a esta difícil situación nos planteamos dos opciones:
-Opción a - A echarle huevos! Hoy voy a estudiar como un cabrón! (Buen comienzo, lástima que hacerlo no sea tan fácil ponerse como decirlo)
-Opción b - Uhmmm... si total para lo que queda de tarde entre que me pongo y tal no hago nada. ¡Lo dicho! Hoy ya no hago nada, pero mañana me pongo a saco. ¡Fijo! (Opción bastante frecuente)

*Fase 2: Concentración
*Una vez que estamos dispuestos a estudiar, una mínima concentración es imprescindible. Esta concentración es inversamente proporcional a lo coñazo que sea la asignatura. Encontraremos grandes dificultades. Sentidos como el oído se agudizan extraordinariamente, permitiendo oír la tele del vecino, o detectar un mosquito que sobrevuela la habitación, acontecimientos que indudablemente tienen mucho más interés que nuestros apuntes.

*Fase 3: Examinación de los apuntes
*Cuando comenzamos a estudiar, lo primero de todo comprobamos la calidad de los apuntes. De este modo, a última hora nos damos cuenta que nos faltan la mitad de los días, o que el dueño de los apuntes que hemos fotocopiado tiene la curiosa manía de apurar los folios por abajo y los lados, de tal forma que en tus fotocopias no aparecen multitud de datos y resultados,o se ven borrosos, con lo cual desarrollas una nueva actividad: la criptografía.

*Fase 4: Desesperación
*Cuando tras media hora resolviendo un problema, compruebas que tu solución está lejos de coincidir con la de los apuntes, la desesperación es la consecuencia más frecuente. Puede deberse a dos factores:
-a) Te has equivocado (muy probable). A repetir el problema.
-b) El que se ha equivocado es el profesor (suele pasar también).Procedimiento a seguir: Te cagas en su puta madre. La desesperación persiste, pues nunca sabes si se ha equivocado realmente, y si es así, si tu solución es la correcta.

*Fase 5: Evasión de responsabilidades
*Frases más frecuentes:
-¿Quién coño me mandó a mí estudiar esta mierda de carrera?
-Si es que con esta mierda de apuntes que tengo es imposible estudiar.
-No me presento.

*Fase 6: Examen de conciencia y arrepentimiento
*Cuando estás realmente sufriendo por tener que estudiar en verano o por tenerte que estudiar a última hora enormes tochos de apuntes, recuerdas todos aquellos ratos que estuviste vagueandotranquilamente.Frases más comunes:
-Si es que soy gilipollas...
-Siempre me pasa igual.
-Me cago en mi yo del pasado

*Fase 7: Incursiones filosóficas y metafísicas
*Con el pasar de las horas uno tiende a sacar la parte más reflexiva de nuestro ser, que en muchos casos denota graves alteraciones del estado psíquico.Pensamientos comunes:
-"¿Por qué en la vida tenemos que sufrir así?"
-"¿De dónde viene, "por hache o por be"?
-"¿Por qué apretamos más fuerte los botones del mando a distancia cuando éste tiene pocas pilas?..."
-"Me gustaría reencarnarme en un perro...vaya vidorra..."
-"¿Por qué espinete dormia en pijama y sin embargo iba por la vida en pelota picá?"

*Fase 8: Evasión de la realidad
*Uno sueña con estar a 1.000 kilómetros de distancia, si es posible en otra época, y si es en otro planeta mejor, lo que denota las graves consecuencias que conlleva para el cerebro el estudio.

*Fase 9: Abandono
*Y llega el momento del abandono. Los implacables enemigos del estudiante (sueño, aburrimiento, hambre...) han hecho mella en este y decide no continuar. El abandono se produce en cuatro etapas:
1 - Declaración de principios: "Estoy hasta los mismos huevos..."
2 - Planteamiento de excusas: "Ya está bien por hoy... Si total, una hora más que estudie hoy no me va a hacer aprobar"
3 - Evaluación de rendimiento: "De los 2 temas que tenía pensado estudiarme esta tarde me he estudiado medio"
4 - Fijación de metas: "Bah, mañana me levanto antes y estudio más tiempo."

*NOTA DEL REMITENTE*: *estos mails solo se reenvían si deberías estar estudiando... suerte en febrero ^^

Monday, January 01, 2007

SMS gilipollescos

Al hacer Dios el reparto de habilidades me dio a elegir entre querer a mis amigos y tener buena memoria, así que feliz semana santa y feliz 1824

Feliz Semana Santa de parte de la Asociación del Alzheimer y nuestros mejores deseos para 1984

Feliz 2007. No te he felicitado antes porque tengo paperas. Cuando tenga paputas te aviso y vamos juntos

he conseguido cruzar ladillas con luciérnagas. No sé la utilidad, pero ahora tengo los cojones como un árbol de navidad. ¡Feliz 2007

Festeja con champán y tu año será genial. Con uvas y un buen vino tu año será divino. Pero si quieres un año estelar no te olvides de follar. ¡Feliz 2007!

Hola, soy Sadam. ¿Qué hacéis para fin de año? Es que me he quedado colgao

El tiempo es la prenda que estrenamos al nacer. Que este año nuevo no acabe en un siete, aunque lo parezca

Cuando un sueño se cumple, un pequeño duende esboza una sonrisa

Que el 2007 sea el tiempo en que tu duende aprende a sonreír. Y si no sonríe con su tierna carita, dale sin dudar unas buenas hostias en los morros o en los cojones hasta que sonría el cabrón del duende, que al fin y al cabo es el único favor de mierda que le pides en todo el puto año. Feliz 2007, porque sí o por cojones

Te deseo para el 2007 lo mismo que a un cepillo de dientes: mucha pasta, un buen mango y que te cepillen tres veces al dia. Feliz año

Enhorabuena, ha sido seleccionado por Nestle para llevarse el peso de su pene en chocolate.. en breves recibirá su lacasito. Feliz Año