Friday, March 26, 2010

Dia de la toalla


No hace falta que seas un marginal que se pasa el día frente al ordenador comiendo pizza y bebiendo cerveza. Lo que necesitas es el espíritu friki. Y para encontrar el espíritu de este día hay que remontarse muy atrás. La idea original de celebrar algo friki un 25 de mayo surgió por la muerte del gran Douglas. Este buen hombre es el escritor de la novela friki por excelencia: La guía del autoestopista galáctico. El bueno de Douglas murió de un infarto el 11 de mayo de 2001 y tras unos días de conmoción sus fans salieron a la calle enfundados en sus toallas, como buenos autoestopistas galácticos.
"…cualquier hombre que es capaz de hacer autostop por la larga y ancha galaxia, pasar apuros, malvivir, enfrentarse a terribles peligros, salir triunfante y, aún así, no olvida en ningún momento dónde está su toalla, es un hombre muy a tener en cuenta.”(Guía del autoestopista galáctico, Capítulo 3)
Y así fue como se creó el Día de la Toalla, celebrándose el 25 de mayo. Aquí en España no tuvo mucho éxito así que, para impulsarlo un poco más, metieron en el mismo saco a los amantes de Star Wars ya que, el 25 de mayo de 1977, se estrenaba en EE.UU. la primera de sus películas. Con este colectivo, mucho más grande, faltó tiempo para que la idea tomara forma y finalmente, en 2006 se creó el primer Día del Orgullo Friki para englobarnos a todos. A los amantes de Adams, de Star Wars, de Marvel, de Magic… en fin, de todo lo friki que haya existido, exista y existirá.
Ahora puedes decidir salir a la calle con una toalla o disfrazado de Darth Vader, pero hagas lo hagas, nunca pierdas el espíritu friki. Da igual lo que te digan, acabaremos dominando el mundo.


Wikipedia Douglas Adams (aqui)

Friday, May 25, 2007

Manifiesto friki

MANIFIESTO FRIKI

Porque hay Dia del Padre, de la Madre, del Trabajo, de la Mujer Trabajadora, del Orgullo Gay... comenzaremos una campaña a nivel nacional para que a los frikis (que ya somos legión) se nos tome en serio y no nos definan como "niños grandes".

Porque tenemos derecho a hacer cola por ver una película durante horas. Porque podamos ir a la juguetería, a comprar en el Corte Inglés cualquier figura de Star Wars o de McFarlein Toys, para que no nos miren raro en el metro por ir leyendo un tebeo de Spiderman...

Por eso se declara desde esta página el dia 25 de Mayo (fecha del aniversario del movimiento Friki, cuando se estrenó Star Wars) como el Día del Orgullo Friki. Ir pensando en actividades, kedadas, visionados... lo que sea para ese día, y por favor darle el máximo de publicidad posible... a ver si conseguimos salir en el telediario. Seguiremos informando
.

DERECHOS IN-ALIEN-ABLES DEL FRIKI

1.-Derecho a ser más friki.
2.-Derecho a quedarse en casa.
3.-Derecho a no tener pareja y ser virgen hasta la edad que sea
----3.1- Derecho a, si tiene pareja, intentar convertirla en friki.
4.-Derecho a no gustarnos el futbol ni el deporte en general.
5.-Derecho a la asociación friki.
6.-Derecho a tener pocos amigos (o ninguno).
----6.1-Derecho a tener todos los amigos frikis que se quieran.
7.-Derecho a no ir a la moda (una camiseta de Homer es ir siempre de moda) .
8.-Derecho al sobrepeso y a la miopía.
9.-Derecho a exhibir el propio frikismo.
10.-Derecho a dominar el Mundo
.

DEBERES DEL FRIKI (DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO)

1-Ser friki, pese a todo.
2-Intentar ser más friki que otro friki.
3-Si hay alguna discusión sobre algún tema friki, entrar a dar opinión.
4-Salvaguardar todo el material friki de "personas desaconsejables" (niños pequeños, personas limpiadoras compulsivas...).
5-Hacer todo lo posible para exponer el material friki como si fuera un "Museo del Frikismo".
6-No ser friki de todo. Hay que estar especializado en algo.
7-Ir al estreno de cualquier película friki, comprar antes que nadie un libro o DVD friki.
8-Esperar cola ante un estreno friki, aunque haya posibilidad de telecompra de entradas. Y si es disfrazado, o con camiseta friki, mejor.
9-No desprenderse de nada NUNCA relativo al mundo friki, aunque sea un envoltorio arrugado.
10-Intentar dominar el mundo.

MANUAL DEL FRIKI

Todo el mundo puede ser un buen friki si se lo propone. El friki nace, pero
también se hace. Es indudable que hay gente que posee un talento natural
para desarrollar ciertas habilidades frikis, pero, con la ayuda de este
manual, tú también podrás ser uno de ellos. Eso si, antes de empezar,
recuerda...

"Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes..."



1.-LA IMAGEN

Un friki no se preocupa demasiado de su imagen, ni tampoco existe una imagen
friki predeterminada. Sin embargo, sí hay ciertas pautas que puedes seguir
si quieres destacar y distinguirte como tal:

- Puedes llevar el pelo como quieras, pero largo y atado con una coleta te da un aspecto más venerable con el que infundirás más respeto entre los otros frikis. Siempre te lo puedes cortar, pero no olvides realizar algún tipo de ritual pagano en el proceso (y grabarlo en video para después colgarlo en Internet). Además, siempre debes guardar tu pelo cortado para presumir. Si quieres llegar al nivel de Maestro, déjate una trencilla padawan o hazte peinados copiados de tus personajes de ficción favoritos. Sasuke, Squall, Yugi o Leia si eres chica (o chico sin dignidad) son buenos ejemplos a seguir.

- Unas deportivas, unos pantalones normales y una camiseta serán suficiente, pero no olvides que en los dibujos de las camisetas tienes una salida artística para mostrar al mundo tus inquietudes más frikis. Aquí tienes algunos ejemplos de camisetas que puedes llevar.

  • Camisetas de grupos de metal. Sobre todo de power metal y con motivos de fantasía épica medieval. Blind Guardian y Rhapsody son buenos ejemplos.
  • Camisetas de videojuegos. Si llevas una que ponga “All your base are belong to us”, nadie lo entenderá, pero si alguien lo hace, habrás hecho un nuevo amigo friki.
  • Camisetas de manga o anime. Si vas a algún salón de manga, no olvides de aprovisionarte de unas cuantas.
  • Camisetas de Magic. Todo un clásico. El modo más probable deque consigas una es ganándola en el sorteo de consolación para los perdedores del torneo de Magic local. Aun así, tú dile a todo el mundo que la ganaste en un torneo y omite detalles, que lo que intentas es infundir respeto.
  • Camisetas de informática. Las típicas azules del error de Windows, algunas con frases en plan “Overclock me” o “Born tu Burn”, emoticonos o comandos de MS-DOS servirán.

- Colgantes con calaveras, hachas, mazos de Thor o similares son un buen
recurso a utilizar. Si te pones un anillo, no olvides que debe ser un Anillo
Único.

- Las gafas te aportarán un aire más sabio. Sin embargo, si no te quedan bien o no eres miope, puedes ponerte unas lentillas rojas como Darth Maul. Las chicas no podrán resistirse a tus encantos (es por eso que salen corriendo, así que no te traumatices).


2-POSESIONES

Este capítulo es de suma importancia, pues un friki se define tanto por sus
conocimientos como por sus posesiones. Para ser un buen friki no solo debes saberte los capítulos de Dragon Ball al dedillo, sino que debes tener todos los tomos del manga en tu estantería y toda la serie en DVD edición
coleccionista. Por ello, en este capítulo trataremos el aspecto material del
frikismo. Estos son los objetos que un friki debe poseer:

Ordenador : Ya, ya se que hace gracia...¡pero habría que decirlo! Además, si
estás leyendo esto, es obvio que posees uno (a no ser que seas uno de esos pringaos que se conectan en el ciber o en casa de un amigo).

Sable láser : De mentira, obviamente. Si consigues hacer uno de verdad serás el Rey Friki. Este objeto es completamente imprescindible. Denotante extremo de frikismo y muy útil para batirte en duelo con otros frikis. ¡No se te olvide llévatelos a los estrenos de películas de Star Wars! (si, ya es un
poco tarde, pero quien sabe...). También son útiles en partidas de rol: si
eres master y un combate a sable láser está resultando demasiado tedioso,
aparta los dados, pasa a otro nivel y propón una lucha real. Eso sí, procura
que no haya muertos, bastante mala fama tiene el rol de por si.
Ten en cuenta que los hay de muchos tipos. Puedes conseguirlos cutres a buen precio; pero no olvides que para ser un buen friki deberás gastarte pasta en uno bueno: de los que suenan cuando los mueves y tienen la hoja de metal. Es un gasto grande, pero con un sable así serás el ídolo de tus amigos, y los huesos de tus enemigos crujirán bajo tu ira. ¡Nadie dijo que esto fuera a ser barato!

Figuras de personajes de ficción : Todo el mundo conserva de su niñez
aquellas figuras de Dragon Ball, los Caballeros del Zodiaco (WARNING: Para ser friki deberías decir Saint Seiya) y similares. Sin embargo, el buen
friki sigue comprándose muñecos cuando ha pasado la treintena.

Consolas : Cuantas más poseas y más antiguas sean, más friki serás. En este aspecto es importante recalcar una importante lección: el friki rehuye el término medio. Ejemplo: el friki, o juega 6 horas al día a la consola, o no
juega nunca pero se gasta una fortuna en coleccionarlas. Si juegas dos horas al día al Pro... no eres friki.
Y recuerda...las consolas se compran, no se venden. (WARNING: Si quieres ser un buen friki, jamás rechazes la oferta de alquien que se ofrece a venderte su vieja Atari, MSX o similares. Causarías una perturbación en la Fuerza).


3-EL DÍA DE UN FRIKI

Los frikis son por muchos considerados seres antisociales, de vidas aburridas, habitantes de la penumbra encerrados en su mundo de fantasía cuyo nulo contacto con el exterior les ha llevado a desarrollar una tez vampírica de la que se sienten orgullosos. Personas a las que Internet les ha solucionado el problema de combustir calorías para bajar a comprar comics a la tienda de la esquina. Sin embargo; esto no tiene por que ser así. Un friki puede tener una vida de lo más apasionante. Aquí tienes un buen ejemplo de lo interesante que puede ser el día de un friki, que debes tomar como modelo a seguir:

7:45 Te levantas con el sonido del opening de Rurouni Kenshin, previamente programado en tu minicadena para despertarte motivado.

8:00 Realizas algunos ejercicios (flexiones, abdominales, etc...) a la vez
que escuchas música de animes o videojuegos que acentúen tu afán de
superación al recordar lo mucho que se esforzaban los personajes de esas series en sus duros entrenamientos.

8:15 Te cansas, y te consuelas pensando que Goku era saiyano y tu humano, y que tienes tus limitaciones. Vas a la ducha.

8:20 Te duchas mientras tarareas a voz en grito la musiquilla del himno de
la Rebelión de Star Wars, con una agudez inversamente proporcional a la
temperatura del agua.

8:30 Sales de la ducha, y te pones el albornoz con capucha que te compraste.
Dejas el suelo empapado en tu camino hacia el espejo, ante el cual te miras
satisfecho por tus pintas de Jedi, y haces algún movimiento con un sable
láser imaginario, empapando también el espejo.

8:35 Después de estos cinco minutos de desplegar tus habilidades frente al espejo, te diriges hacia tu cuarto todavía con el albornoz puesto, agachando la cabeza para que la capucha tape tus ojos con deje de Emperador cada vez que te cruces a algún familiar/mascota por el pasillo.

8:40 Te diriges a la cocina después de vestirte apropiadamente con una
camiseta de Cowboy Bebop. Abres un paquete nuevo de cereales y metes la mano en la bolsa para buscar el sable láser en miniatura que regalan. Ves que te ha salido el de Mace Windu por tercera vez, y enfurecido como estás, le echas la culpa a Bill Gates. Como se te han quitado las ganas de comer cereales, te aprietas un trozo de tortilla de patata que sobró de la cena del día anterior y te vas en patines al instituto.

9:05 Llegas al instituto con cinco minutos de retraso, porque te entretuviste intentando hacer unos trucos con los patines en un banco del
parque. Al preguntarte la profesora de historia que porqué llegas tarde, le
replicas que un mago no llega tarde ni pronto, llega justamente cuando se lo propone. Pasas el resto de la hora en el pasillo. Menos mal que trajiste tu
DS en la cartera.

9:55 Esperas a tu amigo friki a la salida de clase, y al veros, os saludáis
con un choque de manos cuya coreografía tardasteis dos días en desarrollar y practicar. Os dirigís hacia el aula que os toca mientras habláis de las noticias publicadas la tarde anterior en Meristation.

10:00 Tu profesor de física entra en el aula. Todavía no entiende porqué le
llamas Sensei.

11:40 Hora del recreo. Te echas unas partidillas de Magic en algún aula
vacía mientras charlas con tus colegas usando la jerga de Yoda.

12:10 Vuelta a clase. Decides que eso es para pardillos, y te haces una
escapadita a practicar malabares en el césped del parque.

13:00 Vuelves a clase, donde pasas el resto de las horas dando vueltas al
boli sobre el dedo (actividad que has llegado a considerar un arte), pintando dibujos en la mesa (algunos resultan tan buenos que les haces
fotos) y escribiendo cosas tan absurdas como un Manual del Friki.

14:50 Sales de clase y te vas a tu casa a comer, despidiéndote de tus
colegas con un “que la Fuerza te acompañe” o “datte bayo”.

14:55 Llegas a tu casa, despeinado por la leche que has llegado a coger con los patines. Al entrar, gritas : ”¡Wilma, ya estoy en casa!”

15:00 Tu madre te planta un plato de lentejas con chorizo.

15:02 Tu madre te arroja un trozo de pan duro a la cabeza tras tus infructuosos intentos de comerte las lentejas con palillos.

15:10 Te quedas absorto mirando el kiwi partido por la mitad que te vas a
comer y pensando si el universo es finito.

15:30 Te echas una siestecita, y sueñas que eres el Príncipe Valiente.
Despiertas con sudores fríos.

15:50 Sientes que es tu momento All-Bran, y vas a tu estantería a buscar
algo de lectura para amenizar el proceso. Te cagas en los pantalones decidiéndote entre el tomo en que Radizt muere o en el que Goku se convierte en supersaiyano por primera vez.

16:00 Vas corriendo para la escuela de idiomas, pero por el camino,
recuerdas que bastante inglés aprendes con los videojuegos que llegan sin doblar y te vas a la biblioteca a leer un comic de The Sandman.

17:00 Fascinado por la magnificencia de la obra que acabas de leer, te
diriges a la tienda friki local a comentarla con el dueño, del cual eres íntimo.

17:15 Un niño que pasa por la tienda te pide que le cobres un juego de la
PSP. Le dices que no trabajas allí, a lo cual el chico te mira con cara rara. Te preguntas si no pasas demasiado tiempo en esa tienda.

17:30 Después de darte un paseo por la tienda, pides una fregona para
limpiar las babas que has dejado delante del sable láser de 150 € que tienen expuesto.

17:40 Vuelves a tu casa. Decides ponerte a estudiar física un rato.

17:45 Suficiente estudio por hoy. Te conectas a Internet. Entras en todos
los foros habidos y por haber, en los cual eres un usuario reconocido, mientras descargas las últimas series en V.O, te echas una partidilla al
Half-Life 2, charlas por el messenger y ves unos capítulos de Naruto, todo
ello a la vez.

22:00 Cinco minutos después, miras tu reloj y adviertes que han pasado
cuatro horas. Decides dejar para más tarde el hacer una teoría sobre la
aceleración del tiempo provocada por la navegación en Internet.

22:30 Cenas cualquier cosa y vuelves a tu cuarto/santuario.

23:00 Tu madre te grita que estudies algo. Estudias Japonés.

23:30 Te acuestas abrazado a un cuchillo de juguete para intentar ponerselo rapidamente en el cuello a tu padre cuando te despierte, como hacen los heroes y tipos duros de la tele.

23:31 Finalmente te duermes. El futuro Rey del Mundo debe descansar.


4-FRASES PARA ROMPER EL HIELO

En ocasiones, es probable que te encuentres en una situación en la que nadie habla, el ambiente es frío, y tú tampoco tienes nada interesante que decir.
El momento pide a gritos una conversación ardiente. Pronuncia cualquiera de estas tres frases, y tú y tus amigos entraréis en una discusión que alcanzará cotas de lo más metafísicas. Eso sí, ten en cuenta que en estas discusiones nunca hay un ganador claro, y que se prolongarán hasta el infinito a no ser que uno de vosotros tenga un sable laser y el resto no.


Aquí están las tres frases mágicas:

- La [consola 1] es mejor que la [consola 2]

- [Personaje cualquiera] es el personaje más fuerte y que más mola de Dragon Ball.

- Spiderman ganaría en una pelea a Lobezno.

También puedes probar a decir alguna de estas frases para intentar hacerles creer demostrarles a tus amigos que eres un entendido en la materia:

- Bill Gates es un cabrón/ Linux es guay.

- La trilogía antigua de Star Wars le da mil vueltas a la nueva (da igual que
te guste más la nueva porque Padme está más buena que Leia, tú dilo).

- Como los juegos antiguos no hay nada, cuando vuelva a casa me voy a echar una partidilla con la Spectrum (da igual que seas demasiado joven para tener una y que los juegos viejos te den asco, tú dilo).

- El Tío del Cigarro/ Chuck Norris/ el Tío de Atrás/ el Monstruo de Espagueti
Volador/ el Niño de la Tartera/ Linux es Dios.

- El libro de El Señor de los Anillos (en su defecto Harry Potter) le da mil
vueltas a la peli (da igual que no te lo hayas leido).

- Siento una perturbación en la Fuerza.

- Naruto es lo mejor que el mundo ha visto nacer desde Dragon Ball.

- La Hobby Consolas apesta (da igual que la compres todos los meses, tú dilo).

- El J-Rock mola.

¿Eres un friki?

¿Eres un friki?

1 ¿Qué son para ti las películas de Star Wars?

A Mi religión, la revelación de la Fuerza.
B Pelis entretenidas.
C Un aburrimiento. No he podido ver ninguna hasta el final.

2 Si fueras un personaje de cine serías...

A Gandalf.
B Danny Zuko.
C Prota de una de amor.

3 De compras, lo primero que visitas son...

A Tiendas de cómics.
B Grandes almacenes.
C Tiendas de ropa.

4 Te acaban de regalar un DVD con 2 discos...

A ¡Genial! Peli y extras.
B Me veré la peli.
C Espero no dormirme.

5 ¿Dónde conociste a tu último ligue?

A En un club de rol.
B Por Internet.
C En una discoteca.

6 ¿Qué te gusta ver en la televisión?

A Anime de madrugada.
B House.
C Dolce Vita.

7 ¿Cuál es el último libro que has leído?

A Uno de H. P. Lovecraft.
B El Señor de los Anillos.
C Un best seller.

8 Las películas inspiradas en videojuegos...

A Aún no se ha hecho ninguna buena. Ni la llegarán a hacer.
B Silent Hill no está mal.
C Me gustan bastante.

9 ¿Cuántos cómics te compras al mes?

A Tres mínimo.
B Uno o dos si me lo permite mi economía.
C No compro cómics.

Soluciones

Mayoría de A: Eres un friki en toda regla. ¡Enhorabuena! Dentro de poco te llamarán para hacer de extra en Star Trek.

Mayoría de B: Apuntas maneras, pero aún no has conseguido dominar la Fuerza. Mayoría de C: No eres friki ni lo serás nunca. Mejor dedícate al macramé.

Thursday, May 24, 2007

Friki

El término, originario de la palabra 'freak' en inglés y que en principio significa raro o estrafalario, actualmente ha ampliado su significado para hacer referencia a una persona más o menos obsesionada con un hobby.

Hay muchos tipos de frikis, y aunque la denominación ha degenerado hasta aplicarse a casi cualquier cosa, el Día del Orgullo Friki es sólo para los auténticos.

Si quieres saber si mañana tienes que celebrar tu día, puedes hacer el test que se propone en la web Frikitest.

El resultado va desde "tendencias frikis" a "acuda al psiquiatra", aunque el simple hecho de hacerlo ya es un síntoma.

Si ya lo has hecho en alguna ocasión, puedes probar de nuevo. Tal vez con el tiempo te estés volviendo más friki o estés dejando de serlo.

Taxonomía Friki

La Wikipedia describe hasta 19 categorías distintas de frikis.

Entre los más populares se encuentran los frikis de la Fantasía épica (Tolkien, Mundodisco, la Dragonlance...), Ciencia-ficción (Star Trek, StarWars, Matrix...),Videojuegos , Cómics, Juegos de rol...

Abundan los frikis que coinciden en varias categorías.

Día del orgullo friki

Día del orgullo friki

El día del orgullo Friki o día del friki es una iniciativa popular que intenta reivindicar el derecho a ser Friki de cualquier persona que lo desee.

Este día se celebra el 25 de Mayo desde 2006 en conmemoración al estreno oficial de Star Wars-A New Hope.

Además, esta fecha coincide con el Día de la toalla.

El origen

Todo surgió cuando, en un foro de internet dedicado a Marvel, un usuario que se hacer llamar "El Señor Buebo" discutió el hecho de que cualquier friki pudiera o no denominarse así; y el deseo y derecho de los frikis y las "actividades" consideradas frikis, como leer comics o jugar a rol, fueran reconocidas por la sociedad y no despreciadas. Así, con la creación de este día, los frikis desean demostrar que no son un grupo minoritario.

Igualmente, un grupo de frikis creó un manifiesto friki, con el fín de celebrar este día. Sin embargo el manifiesto friki, aunque no la celebración, fue criticado por muchas personas que se consideran frikis; ya que algunos puntos creados en este manifiesto, hicieron que el día no fuese tomado muy en serio principalmente por algunos medios de comunicación, y porque consideraban que no representaba completamente a todas las personas que se consideran frikis. Para corregir esos errores, posteriormente se hicieron algunas modificaciones al manifiesto; pero aun así no todos los frikis aceptan este manifiesto como algo representativos de este grupo. Esto ya que aun indican que es autoofensivo y/o que aporta a la discriminación más que al respeto de quienes se consideran dentro de este grupo, y no ayuda a terminar con el estereotipo equivocado de los frikis. En Cádiz, en 2007, se ha hecho una remodelación completa del manifiesto, que será revelado el dia 25 de Mayo, y que pretende ser más una lectura neutra que una serie de obligaciones o estereotipos.

El primer día de conmemoración

El primer día de conmemoración se celebró en toda España y en internet, después de que varios medios de comunicación, como los diarios El País y El Mundo dieran a conocer la iniciativa, aunque el apogeo fue en la madrileña Plaza del Callao (Lugar donde se grabó una de las escenas más importantes de la película "El Día de la Bestia" de Álex de la Iglesia) donde un grupo frikis disfrazados se concentraron para celebrar su día, entre cánticos y un Pac-Man Humano. El ambiente friki en la capital siguió en aumento hasta la fiesta conmemorativa que esa misma noche se celebró en un céntrico local, impulsada por un portal de ocio. Acudieron participantes del Pac-Man, frikis de nueva incorporación y multitud de curiosos. Informativos Telecinco cubrió el evento con una conexión en directo para su segunda edición.

La celebración en 2007

Para el actual 2007 hay previstas una multitud de actividades en diferentes puntos de España, que se han ido anunciando en la pagina oficial del DdOF (abreviatura usada para indicar Dia del Orgullo Friki). Debido al seguimiento pasado, en esta ocasión los actos parece que serán mas serios y organizados, por ejemplo, el circo Price en Madrid regala 1000 entradas para celebrarlo, en Pilar de Horadada (Alicante) se ha organizado dentro de un Pabellon Deportivo, y en Cádiz se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Además, varias tiendas se han vuelto a unir a la iniciativa de realizar descuentos


Entrada cogida de: www.wikipedia.org

Thursday, May 10, 2007

IDEM genesis xDDD

Pincha en la foto para vernos a todos en situaciones... xDDDD
Inicios de los IDEM

Saturday, April 28, 2007

Del rock duro al heavy metal

DEL ROCK DURO AL

HEAVY METAL

A finales de los años 60 surge dentro del rock, una corriente musical llamada hard rock. El término pronto se generalizó como heavy rock. La posterior combinación de la palabra metal con el término heavy vino dada por el mayor empleo de la guitarra por parte de los grupos que practicaban este tipo de rock frente al abuso que hizo la explosión vanguardista de los teclados o equipos de sintetizadores. La expresión fue acuñada por Barry Guidford, firma habitual en las páginas de la prestigiosa Rolling Stone.

Con heavy metal se alude a un sonido duro, denso, pesado. Y se subraya, sobre la fuerza e intencionalidad del ritmo, lo potente y hasta lo reiterativo de un efecto psicológico continuado. Es una radicalización musical que surge dentro del rock. En poco tiempo esa vía dura, protagonizada inicialmente por las guitarras, entrañará una estética y un tono distintivo, singulares. Es el signo de una época.

La masiva aparición de grupos de heavy metal a finales de los 70, culminada con la exposición absoluta de 1980, lo convierte en un género con perfiles propios, que ha seguido evolucionando en los 80 y los 90 hasta nuevas concepciones que emparentan el heavy con otras familias musicales.

Led Zeppelin,

IV, 1971 1472En los 60 y los 70, Zeppelin fue la propuesta más impor-

tante que aportó el rock duro frete a otras corrientes y

tendencias. Supo revestirse así mismo del carisma de

gran grupo y conservarlo a lo largo de los 10 años de su

existencia, convirtiéndose en la banda más importante

desde la aparición de los Beatles.


Black Sabbath

, The Best of Black Sabbath, 1995 1543/1544

Black Sabbath ha sido considerada una de las

bandas más influyentes dentro del heavy Metal. En sus

comienzos el grupo sonaba al blues-rock sesentero de

bandas como Cream, Blue Cheer, y Vanilla Fudge;

pero poco a poco fueron ralentizando el tempo,

acentuando el sonido del bajo y los solos de guitarra y

llenando sus letras con la anguatía y fantasías

macabras. Con el tiempo Black Sabbath dio un giro a

su carrera creando incluso un nuevo estilo musical

que atraparía al público juvenil durante los años

venideros.

Deep Purple,

Más próximo a la verdadera síntesis del heavy metal

está Deep Purple, aunque en este grupo se impusiera

desde el inicio el liderazgo de John Lord con los

teclados. Ha sido una de las bandas de rock inglesas

más características de todos los tiempos, y en sus tres

etapas, correspondientes a otras tantas formaciones,

ha sido una cuna de grandes músicos.


Alice Cooper,

Classicks, 1995 1605

Junto con Deep Purple, Ozzy Osbourne y Black Sabbath

formó parte del la primera camada del Heavy Metal.

Alice cooper es considerada una banda pionera en la

rama más teatral y violenta del Heavy Metal.

Su propósito era impactar a una audiencia sedienta de

rock. Conducidos por riff simples y melodías pegadizas

con influencias pop de l os años sesenta en sus

comienzos se decantaron por la psicodelia y el art-rock

más tarde, y finalmente, cuando Alice decidió iniciar su

carrera en solitario, su música se volvió mucho más

heavy , convirtiéndose en el rey de "shock rock".



Kiss,

Con raices en el Rock teatral de Alice Cooper y el glam

rock de los New York Dolls, Kiss fue una de las bandas

favoritas entre los adolescentes de nortamérica de los

años 70. Tras la desaparición del grupo Wicked Lester, Kiss

surgieron en 1972, formados por Paul Stanley "The

Starchild" y Gene Simmons "The Demon". Más tarde

reclutaron a Peter Crisscoula "The Cat Man” a través de

un anuncio en la revista Rolling Stone y a Paul Frehley

"Space Ace" por otro anuncio en Village Voice. Tras el

éxito rotundo de sus primeros discos, en el verano de

1975, editaron "Alive!", su primer doble en directo, con su

primer hit single, la versión en directo de Rock and roll all

nite, llegando hasta el número 12 en las listas de ventas

en USA. Este disco fue un cuádruple platino. La imagen

de Kiss siempre se basó en sus conciertos: el maquillaje,

los trajes, efectos pirotécnicos y sus himnos de hard rock

se combinaron para crear lo que fue llamado como "El

Mayor Show De Rock'n'Roll Del Mundo". Su reputación en

directo generó, si cabe, una enorme subida en la venta

de sus discos.

AC/DC,

If you want Blood you've got it, 1978

AC/DC es una de la pocas bandas que en breve se

convirtieron en hitos de Rock and Roll de los 70s. El grupo

inició su historia en 1972, en Sidney, con los guitarristas

Angus, Malcom, Young, Mark Evans en el bajo, Collin

Burgess en la bateria y Dave Evans como cantante. Pero

la familia Young se trasladó a Melbourne con lo que solo

los hermanos Young y Mark Evans siguieron en el grupo

con Phil Rudd a la bateria, y Bon Scott como cantante.

If you want blood you've got it contiene las mejores

composiciones de ACDC hasta la fecha, es un disco

muy recomendable lleno de riffs memorables.

Iron Maiden

, Seventh son of a Seventh son, 1988 2204

Iron Maiden tomó su nombre de un

instrumento de tortura de la Edad Media y

eligió un "logo", Eddie,

una especie de

monstruo viviente de las lecturas de

lovercraft. Este grupo inglés fue considerado

como uno de los primeros de la llamada

"New wave of British heavy metal". Así

mismo, fue la primera banda reconocida por

caminar enter el hard y el punk y crear un

sonodo connforme a los tiempos que cor-

rían (mediados de los 80)

Fue la banda más controvertida de los años 80 y

la que mayor número de seguidores tiene en

todo el mundo.

Guns n' roses

Formada inicialmente en el 84 con el nombre

Hollywood Rose and L.A. Guns fue en el 86

cuando alcanzaron el éxito en directo, durante

un tour, antes de publicart su álbum de debut en

que vendió veinte millones de copias en el mundo



Anthrax

, Attack of the killer b’s , 1991 42

Considerado junto a Metallica, banda "trash metal" por

excelencia. Abiertos a todas las influencias - rap, funk-

supusieron un nuevo aliento para la escena de princip-

ios de los años 90.

Formados en Nueva York en 1981, cuentan con un

imprescindible miembro en la sombra, jon Zazula, un

astuto manager.

En 1991, ya vitoreados y alabados por el público

europeo, llevaron a la practica su nueva filosofía musical

y salieron de gira con los raperos Public Enemy.

Sunday, April 22, 2007

PoweR MeTaL hasta la muerte!!

PoweR MeTaL hasta la muerte!!

Viento negro, fuego, y acero

Me he leido cuarenta libros de la Dragonlance
Así que ahora me encuentro como en un trance
Con una espada en medio de la batalla
Asiq ue ahora tendre que dar la talla
Viento negro, fuego y acero
De metal tengo forrados los huevos
Tengo un taparrabos de metal
Que me tapa la raja del ojal
Tengo que proteger mis huevos
Del viento negro, fuego y acero
Hay que conservar el verdadero metal
Y mantenerlo puro y sin alear

Viva el dragones-y-mazmorras-metal!!!!

Tuesday, January 30, 2007

febreroooo

CHICOS PENSADLO FRIAMENTE....SI SE MANDAN ESTOS EMAILS ES XQ HAY GENTE COMO NOSOTROS.......... MUCHO ANIMOOOOOOOOOO

Reflexiones de un sufrido estudiante**Fases del estudio*

*Fase 1: El comienzo
*Uno de los momentos más duros para los estudiantes es aquel en el que tenemos que sentarnos ante los apuntes. Llegados a esta difícil situación nos planteamos dos opciones:
-Opción a - A echarle huevos! Hoy voy a estudiar como un cabrón! (Buen comienzo, lástima que hacerlo no sea tan fácil ponerse como decirlo)
-Opción b - Uhmmm... si total para lo que queda de tarde entre que me pongo y tal no hago nada. ¡Lo dicho! Hoy ya no hago nada, pero mañana me pongo a saco. ¡Fijo! (Opción bastante frecuente)

*Fase 2: Concentración
*Una vez que estamos dispuestos a estudiar, una mínima concentración es imprescindible. Esta concentración es inversamente proporcional a lo coñazo que sea la asignatura. Encontraremos grandes dificultades. Sentidos como el oído se agudizan extraordinariamente, permitiendo oír la tele del vecino, o detectar un mosquito que sobrevuela la habitación, acontecimientos que indudablemente tienen mucho más interés que nuestros apuntes.

*Fase 3: Examinación de los apuntes
*Cuando comenzamos a estudiar, lo primero de todo comprobamos la calidad de los apuntes. De este modo, a última hora nos damos cuenta que nos faltan la mitad de los días, o que el dueño de los apuntes que hemos fotocopiado tiene la curiosa manía de apurar los folios por abajo y los lados, de tal forma que en tus fotocopias no aparecen multitud de datos y resultados,o se ven borrosos, con lo cual desarrollas una nueva actividad: la criptografía.

*Fase 4: Desesperación
*Cuando tras media hora resolviendo un problema, compruebas que tu solución está lejos de coincidir con la de los apuntes, la desesperación es la consecuencia más frecuente. Puede deberse a dos factores:
-a) Te has equivocado (muy probable). A repetir el problema.
-b) El que se ha equivocado es el profesor (suele pasar también).Procedimiento a seguir: Te cagas en su puta madre. La desesperación persiste, pues nunca sabes si se ha equivocado realmente, y si es así, si tu solución es la correcta.

*Fase 5: Evasión de responsabilidades
*Frases más frecuentes:
-¿Quién coño me mandó a mí estudiar esta mierda de carrera?
-Si es que con esta mierda de apuntes que tengo es imposible estudiar.
-No me presento.

*Fase 6: Examen de conciencia y arrepentimiento
*Cuando estás realmente sufriendo por tener que estudiar en verano o por tenerte que estudiar a última hora enormes tochos de apuntes, recuerdas todos aquellos ratos que estuviste vagueandotranquilamente.Frases más comunes:
-Si es que soy gilipollas...
-Siempre me pasa igual.
-Me cago en mi yo del pasado

*Fase 7: Incursiones filosóficas y metafísicas
*Con el pasar de las horas uno tiende a sacar la parte más reflexiva de nuestro ser, que en muchos casos denota graves alteraciones del estado psíquico.Pensamientos comunes:
-"¿Por qué en la vida tenemos que sufrir así?"
-"¿De dónde viene, "por hache o por be"?
-"¿Por qué apretamos más fuerte los botones del mando a distancia cuando éste tiene pocas pilas?..."
-"Me gustaría reencarnarme en un perro...vaya vidorra..."
-"¿Por qué espinete dormia en pijama y sin embargo iba por la vida en pelota picá?"

*Fase 8: Evasión de la realidad
*Uno sueña con estar a 1.000 kilómetros de distancia, si es posible en otra época, y si es en otro planeta mejor, lo que denota las graves consecuencias que conlleva para el cerebro el estudio.

*Fase 9: Abandono
*Y llega el momento del abandono. Los implacables enemigos del estudiante (sueño, aburrimiento, hambre...) han hecho mella en este y decide no continuar. El abandono se produce en cuatro etapas:
1 - Declaración de principios: "Estoy hasta los mismos huevos..."
2 - Planteamiento de excusas: "Ya está bien por hoy... Si total, una hora más que estudie hoy no me va a hacer aprobar"
3 - Evaluación de rendimiento: "De los 2 temas que tenía pensado estudiarme esta tarde me he estudiado medio"
4 - Fijación de metas: "Bah, mañana me levanto antes y estudio más tiempo."

*NOTA DEL REMITENTE*: *estos mails solo se reenvían si deberías estar estudiando... suerte en febrero ^^

Monday, January 01, 2007

SMS gilipollescos

Al hacer Dios el reparto de habilidades me dio a elegir entre querer a mis amigos y tener buena memoria, así que feliz semana santa y feliz 1824

Feliz Semana Santa de parte de la Asociación del Alzheimer y nuestros mejores deseos para 1984

Feliz 2007. No te he felicitado antes porque tengo paperas. Cuando tenga paputas te aviso y vamos juntos

he conseguido cruzar ladillas con luciérnagas. No sé la utilidad, pero ahora tengo los cojones como un árbol de navidad. ¡Feliz 2007

Festeja con champán y tu año será genial. Con uvas y un buen vino tu año será divino. Pero si quieres un año estelar no te olvides de follar. ¡Feliz 2007!

Hola, soy Sadam. ¿Qué hacéis para fin de año? Es que me he quedado colgao

El tiempo es la prenda que estrenamos al nacer. Que este año nuevo no acabe en un siete, aunque lo parezca

Cuando un sueño se cumple, un pequeño duende esboza una sonrisa

Que el 2007 sea el tiempo en que tu duende aprende a sonreír. Y si no sonríe con su tierna carita, dale sin dudar unas buenas hostias en los morros o en los cojones hasta que sonría el cabrón del duende, que al fin y al cabo es el único favor de mierda que le pides en todo el puto año. Feliz 2007, porque sí o por cojones

Te deseo para el 2007 lo mismo que a un cepillo de dientes: mucha pasta, un buen mango y que te cepillen tres veces al dia. Feliz año

Enhorabuena, ha sido seleccionado por Nestle para llevarse el peso de su pene en chocolate.. en breves recibirá su lacasito. Feliz Año

Monday, December 18, 2006

Grande exitos don bosco

Chicaaaaasss!! Ya estan aqui los grandes exitos del Don Bosco!!! Asi cuando vayamos de fiesta podamos cantarlas y demostrar lo que valen las Chicas de Infantil del Don Bosco!!! jajajaja ((Entrada dedicada a las Chicas de la uni
---> q majas sois jodias!!))




El tren del amor


Subete al tren de la risa jaja
Subete a la moto del motor rumrum
Subete al tren de la fantasia
Subete al tren del amor
Que hace chiqui que hace chaca
Que hace chiquichiquichiquichiquichaca
Que hace chaca que hace chiqui
que hace chacachacachacachacachiqui!!





Pequeño conejo Pedro


Pequeño conejo Pedro tenia una mosca en la nariz
Pequeño conejo Pedro tenia una mosca en la nariz
pero el la espanto y la mosca se marchó!!





El conejo de la suerte


El conejo de la suerte
ha salido esta mañana
a la hora de dormir
oh si, ya está aqui
haciendo reverencias
con cara de inocencia
un caramelo daras
al chico o a la chica que te guste más




Los patitos


Yo soy el pato TO
tu eres la pata TA
Buscamos peces CES
Coloraditos TOS
Para comernoslos TODITOS TOS!!
CUA CUA CUA CUA CUA CUA
CUA CUA CUA CUA CUA CUA
CUA CUA CUA CUA CUA CUA
CUA CUA CUA CUA CUA CUA


Domini abanti


Domini prieto (domini prieto)
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)
Domini prieto (domini prieto)
Pata quebrata (pata quebrata)
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)
Domini prieto (domini prieto)
Pata quebrata (pata quebrata)
Culo di fora (culo di fora)
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)
Domini prieto (domini prieto)
Pata quebrata (pata quebrata)
Culo di fora (culo di fora)
Testa en alto (testa en alto)
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)
Domini prieto (domini prieto)
Pata quebrata (pata quebrata)
Culo di fora (culo di fora)
Testa en alto (testa en alto)
Cuello quebrato (cuello quebrato)
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)
Domini prieto (domini prieto)
Pata quebrata (pata quebrata)
Culo di fora (culo di fora)
Testa en alto (testa en alto)
Cuello quebrato (cuello quebrato)
Ojo guiñato (ojo quiñato)
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)
Domini prieto (domini prieto)
Pata quebrata (pata quebrata)
Culo di fora (culo di fora)
Testa en alto (testa en alto)
Cuello quebrato (cuello quebrato)
Ojo guiñato (ojo quiñato)
Lengua di fora (lengua di fora)
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)
Domini prieto (domini prieto)
Pata quebrata (pata quebrata)
Culo di fora (culo di fora)
Testa en alto (testa en alto)
Cuello quebrato (cuello quebrato)
Ojo guiñato (ojo quiñato)
Lengua di fora (lengua di fora)
Girando!!
Tipitichá tipitichá tipitichachachá (bis)


La muñeca vestida de azul

Tengo una muñeca vestida de azul
con su camisita y su canesu.
La saque a paseo sse me constipó
la tengo en la cama con mucho dolor
2 y 2 son 4 4 y 2 son 6
6 y 2 soon 8 y 8, 16
y 8 24 y 8, 32
Anima bendita me arrodillo yo!!


Fray Santiago

Fray Santiago, Fray Santiago
No estas tú! No estas tú!
Toca ya maitines, toca ya maitines
Din Don Dan! Din Don Dan!

Monday, October 30, 2006

La comunidad del anillo

Versión extendida

Galadriel:
I amar prestar aen (El mundo ha cambiado)
han mathon ne nen (lo siento en el agua)
han mathon ne chae (lo siento en la tierra)
a han noston ned gwilith.(lo huelo en el aire)
Mucho se perdió entonces y pocos viven ahora para recordarlo.

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

Todo comenzó con la forja de los Grandes Anillos. Tres fueron entregados a los Elfos, inmortales, los más sabios y bellos de todos los seres.
Siete a los señores Enanos. Grandes mineros y artesanos de las cavidades montañosas.
Y Nueve... Nueve fueron entregados a la raza de los hombres... que ansían por encima de todo el Poder.
En aquellos anillos residía el poder y la voluntad para gobernar a cada raza. Pero todos ellos fueron engañados... pues otro Anillo más fue forjado... En la tierra de Mordor, en los fuegos del Monte del Destino, el Señor Oscuro Sauron forjó en secreto el Anillo Regente para controlar a todos los demás. En ese Anillo descargó toda su crueldad, su malicia y su voluntad de dominar todo tipo de vida... Un Anillo para gobernarlos a todos. Una a una, las comarcas libres de la Tierra Media fueron sometidas por el poder del Anillo.
Pero hubo algunos que resistieron. Una Última Alianza de Hombres y Elfos lucharon contra el ejército de Mordor. Y en las lomas del Monte del Destino libraron su batalla por la libertad de la Tierra Media.

Elrond: Tangado haid! Leithio i philinn! (¡Mantened la posición! ¡Disparad!)

La victoria estaba próxima... Pero nada puede acabar con el Poder del Anillo... Y fue en aquel preciso momento, desvanecida ya toda esperanza, cuando Isildur, Hijo del Rey recurrió a la espada de su padre...
Sauron, el enemigo de los pueblos libres de la Tierra Media fue derrotado.
El Anillo llegó a manos de Isildur, que tuvo la oportunidad de destruir su mal para siempre. Pero el corazón de los hombres se corrompe con facilidad, y el Anillo de Poder goza de voluntad propia. Traicionó a Isildur hasta llevarle a la muerte.
Y aquellos hechos que nunca debieron caer en el olvido, se perdieron en el tiempo. La Historia se convirtió en Leyenda, la Leyenda en Mito, y durante 2.500 años el Anillo pasó desapercibido. Hasta que cuando se presentó la ocasión embaucó a un nuevo dueño...

Gollum: Mi Tessoro....

El Anillo acabó en manos de la criatura Gollum que lo ocultó en las profundidades de las Montañas Nubladas. Y allí, le consumió.

Gollum: Él vino a mi... todo mío... mi vida... todo mío... ¡Mi tessoro! ¡Gollum!

Galadriel: El Anillo proporcionó a Gollum longevidad antinatural. Durante 500 años envenenó su mente; y en la lúgubre caverna de Gollum esperó. La oscuridad negó los bosques del mundo. Llegó el rumor de que una sombra crecía en el Este. El murmullo de un temor sin nombre. El Anillo de Poder lo percibió. Su hora había llegado. Abandonó a Gollum, pero algo ocurrió al margen de la voluntad del anillo... fue recogido por la criatura que menos cabía imaginar...

Bilbo: ¿Qué es esto?

Por un Hobbit, Bilbo Bolsón, habitante de la Comarca.

Bilbo: Un anillo.
Gollum: ¡Mi vida! ¡¡Perdido!! ¡MI TESSOORO! ¡PERDIDO!

Galadriel: Pero pronto llegaría el momento en que lo Hobbits tendrían en sus manos el destino de todos...

Bilbo: Ehem, vigésimo segundo día de Septiembre del año 1400, según cómputo de la Comarca. Bolsón cerrado, Bolsón de Tirada, Hobbiton, Cuaderna del Oeste, la Comarca, la Tierra Media. Tercera Edad de este mundo.

La Comunidad del Anillo

Bilbo: Partida y regreso. Historia de un hobbit, por Bilbo Bolsón.
A ver... por dónde empezamos.... ah sí...
Acerca de los Hobbits. Los Hobbits han habitado y cultivado las cuatro cuadernas de la Comarca durante cientos y cientos de años, muy satisfechos de ignorar y ser ignorados por el mundo de la gente grande. Dado el gran número de extrañas criaturas que pueblan la Tierra Media, más allá de lo imaginable, los Hobbits deben de parecer de poca importancia, pues no gozan de fama de buenos guerreros, ni se cuentan entre los más sabios. Jejeje
¡Frodo! ¡Alguien llama a la puerta!
De hecho hay quienes consideran que la única pasión de los Hobbits es la comida. Una observación harto injusta, pues también hemos desarrollado un agudo interés por la elaboración de cerveza y en cultivo de hierba para fumar en pipa... Pero lo que nuestros corazones realmente se inclinan es a la paz, la tranquilidad y el diligente cultivo de la tierra. Los Hobbits comparten el amor por las cosas que crecen, y en efecto no cabe duda que para otros, nuestras costumbres resultan peculiares. Pero hoy más que nunca lo veo con absoluta claridad. No hay nada mejor que gozar de los pequeños placeres de una vida sencilla.
¡Frodo, la puerta!
Será posible... ¿dónde estará ese chico? ¡Frodo!

Gandalf: El camino sigue sin cesar... pero sin demora he de continuaar...
Frodo: Llegas tarde.
Gandalf: Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto, llega exactamente cuando se lo propone.
Frodo: ¡Cuánto me alegro de verte Gandalf!
Gandalf: No me iba a perder el cumpleaños de tu tío Bilbo.
¿Cómo está mi viejo amigo? He oído que va a dar una fiesta de especial importancia.
Frodo: Ya conoces a Bilbo, tiene a todo el pueblo alborotado.
Gandalf: Bueno, eso siempre le ha entusiasmado.
Frodo: Ha invitado a media Comarca, y el resto se han invitado ellos mismos.
Bilbo: La vida en la Comarca transcurre de modo muy similar a como fuera en la pasada Edad, con su típico ir y venir, perezosa para los cambios, si es que cambia algún día, pues parece que todo estuviera pensado para perdurar en la Comarca, transmitiéndose de generación en generación. Siempre ha habido un Bolsón viviendo bajo la colina en Bolsón Cerrado. Siempre lo habrá.


Frodo: A decir verdad, Bilbo ha estado un poco raro estos días; bueno, más de lo habitual. Le ha dado por encerrarse solo en su estudio. Se pasa las horas escudriñando viejos mapas cuando cree que no le veo.

Bilbo: ¿Dónde estará? ... Aah

Frodo: Está tramando algo.
Está bien, guardad vuestros secretos, porque sé que tú estás metido en esto.
Gandalf: Pobre de mí...
Frodo: Antes de tu llegada, los Bolsón gozábamos de buena fama.
Gandalf: Sin duda.
Frodo: Ni teníamos aventuras ni hacíamos nada inesperado.
Gandalf: Si te refieres al incidente con el dragón, yo no tuve nada que ver. Únicamente le di un empujoncito para que saliera.
Frodo: A pesar de todo te han puesto la etiqueta de perturbador de la paz.
Gandalf: Vaya, vaya...
Niños Hobbits: ¡¡Gandalf!! ¡Espera! ¡Gandalf!
Gandalf: Jojojo
Frodo: Gandalf, me alegro de tu regreso...
Gandalf: Yo también amigo. Yo también...

Prohibido entrar excepto por asuntos de la Fiesta

Bilbo: ¡No, gracias! No más visitas, ni admiradores, ni parientes lejanos.
Gandalf: ¿Ni tampoco viejos amigos?
Bilbo: ¿Gandalf?
Gandalf: Bilbo Bolsón...
Bilbo: ¡Mi querido Gandalf! Qué alegría volver a verte.
Gandalf: Cumples ciento once años, quién lo iba a decir. No te afectan los años.
Bilbo: ¡Pasa, pasa! ¡Bienvenido! ¡Bienvenido! Qué te puedo ofrecer ¿Té? ¿O tal vez algo más fuerte? Me quedan unas botellas de la vieja viña de 1296, muy buena añada, casi tan vieja como yo, embotellada por mi padre. ¿Te parece que abramos una?
Gandalf: Sólo té, gracias. ¡Ouh!
Bilbo: Te esperaba la semana pasada. No es que me importe mucho. Vienes y vas a placer, siempre lo has hecho y siempre lo harás. Me pillas desprevenido, solo tengo pollo frío y escaleche; queda algo de queso por aquí... no, no, un pelín arriesgado; mermelada de frambuesa y tarta de manzana y vainilla, por algún lado... acabo de encontrar un poco de bizcocho de huevo. Sí, espero que sea suficiente.

La Montaña Solitaria

Puedo hacerte unos huevos si quier...
Gandalf: Solo té, gracias.
Bilbo: Como quieras. No te importa que coma yo, ¿verdad?
Gandalf: No no, claro que no.
Sacovilla: ¡¡Bilbo!! ¡Bilbo Bolsón!
Bilbo: ¡No estoy para nadie! Son esos Sacovilla-Bolsón. Quieren quedarse con la casa. Nunca me perdonarán el haberme ido tanto tiempo. Tengo que alejarme de estos condenados parientes. ¡No me dejan ni un momento en paz! Quiero volver a ver montañas, montañas Gandalf, y encontrar un lugar tranquilo donde terminar mi libro. ¡Oh! ¡Té!
Gandalf: Te refieres a cumplir tu plan, ¿eh?
Bilbo: ¡Sí!, ¡Sí! Con todo detalle. Está todo previsto. Oh, gracias.
Gandalf: Frodo sospecha algo.
Bilbo: Claro que sí, es un Bolsón. No un zopenco Ciñatiesa de Casadura.
Gandalf: ¿Se lo dirás verdad?
Bilbo: Sí, sí.
Gandalf: Él te aprecia mucho.
Bilbo: Lo sé. Hasta vendría conmigo si se lo pidiera. Creo que en el fondo, Frodo sigue enamorado de la Comarca, de sus bosques y praderas, de sus arroyos. Estoy mayor, Gandalf. Sé que no lo aparento, pero ya lo siento en mi corazón. Me siento frágil, disperso como mantequilla untada sobre demasiado pan. Necesito vacaciones. Unas buenas vacaciones, y no espero volver. La verdad, no pienso hacerlo.

Bilbo: Del viejo Tobby, ¡La mejor hierba de la Cuaderna del Sur!
Gandalf viejo amigo, esto va a ser una noche memorable...

Hobbit: ¿Un trozo de tarta?
Bilbo: ¡Hola! ¡Hola! Gordo Bolger, me alegro de verte ¡Bienvenido!
Frodo: Anda Sam, saca a Rosie a bailar.
Sam: Creo que tomaré otra cerveza.
Frodo: ¡Ah no! Otra no. ¡Anda!
Bilbo: Y allí estaba yo, a merced de tres monstruosos Trolls; y los tres discutiendo entre ellos sobre como nos iban a cocinar, si a la brasa, ensartados, o engullidos crudos, uno por uno sin cocinarnos ni nada. Tanto tiempo pasaron debatiendo los pros y los contras, que el primer rayo de sol apareció entre los árboles ¡Pluf! ¡Convirtiéndolos en rocas!
Merry: Deprisa... ¡No, no! ¡El más grande! .... ¡Corre!

Bilbo: Señora Ciñatiesa, encantado de verla. ¿Todos estos niños son suyos? Caramba, una mujer prolífica.

Sacovilla: Aquí vienen 2 jarras.
Bilbo: Sacovilla-Bolsón, ¡rápido a cubierto!
Gracias hijo mío. Eres un buen chico Frodo, y yo un egoísta ¿sabes? Sí, lo soy, muy egoísta. No sé porqué te acogí cuando murieron tus padres, pero no fue por caridad. Creo que fue mas bien porque de entre todos mis parientes tú eras el único Bolsón que manifestó autenticidad.
Frodo: Bilbo, ¿has pasado por la taberna?
Bilbo: No, bueno sí, pero no, eso no es lo que importa, la cuestión es, Frodo, que .... tú estarás bien...

Pippin: ¡Corre!
Merry: ¡Hay que clavarlo en el suelo!
Pippin: ¡Ya está en el suelo!
Merry: ¡Sí, pero fuera!
Pippin: ¡Ha sido idea tuya!

Frodo: ¡Bilbo, Bilbo, cuidado con el Dragón!
Bilbo: ¿Dragón? Tonterías, hace mil años que no hay dragones por aquí.

Merry: ¡Qué bueno! Hay que ir a por otro.
Gandalf: Meriadoc Brandigamo y Peregrin Tuk. Debí imaginarlo.
Hobbits: ¡Bilbo Bolsón, unas palabras!
Frodo: ¡Que hable!
Bilbo: ¡Muchas gracias! Mis queridos Bolsón, y Boffin... Tuk y Brandigamo... ¡Cavada! ¡Redondo! ¡Corneta! ¡Bolger! ¡Ciñatiesa! ¡Y Ganapiés!
Ganapié: ¡¡Ganapié!!
Bilbo: ¡Hoy es mi centésimo-décimo-primer cumpleaños!
Hobbits: ¡Feliz cumpleaños!
Bilbo: Pero aay, ciento once años no son nada para vivir rodeado de tan excelentes y admirables Hobbits. No conozco a la mitad de vosotros la mitad de lo que desearía, y lo que deseo es menos de la mitad de los que la mitad merecéis.
Hobbit: ¿Qué ha dicho?
Bilbo: Yo... tengo asuntos que atender. Los he pospuesto ya demasiado. Lamento anunciar que ha llegado el final. Ahora me iré. Os dedico mi más sentida despedida. Adiós.

Gandalf: Te habrá parecido muy inteligente por tu parte.
Bilbo: Vamos Gandalf... ¿Te fijaste en sus caras?
Gandalf: Hay muchos Anillos Mágicos en este mundo, Bilbo Bolsón, y ninguno debería usarse a la ligera.
Bilbo: ¡Era una pequeña broma! Oh, supongo que tendrás razón, como siempre.
Le echaras un ojo a Frodo, ¿verdad?
Gandalf: Dos ojos, tan a menudo como disponga de ellos.
Bilbo: Le voy a dejar todo.
Gandalf: ¿Qué me dices de ese Anillo tuyo, también lo incluyes?
Bilbo: Sí, sí. Está en un sobre que hay sobre la repisa. No... espera está... aquí, en mi bolsillo... Es cur... Qué curioso, ¿eh? Sí claro, porqué no. ¿Porqué no iba a quedármelo?
Gandalf: Creo que deberías olvidarte del Anillo.. Bilbo ¿Tan duro te resulta?
Bilbo: Pues, no... y sí... Llegó el momento.. no deseo partir sin él ¡Es mío! ¡Yo lo encontré! ¡Él vino a mí!
Gandalf: No hay porqué enojarse.
Bilbo: ¡Si me enojo es por tu culpa! ¡Es mííoo! ¡Mío todo él! ¡Mi Tessoro!
Gandalf: ¿Tesoro? Ya lo han llamado así, pero no tú.
Bilbo: ¡Pero a ti que te importa lo que yo haga con mis cosas!
Gandalf: Creo que has tenido ese Anillo demasiado tiempo.
Bilbo: ¡Lo quieres para ti!
Gandalf: ¡Bilbo Bolsón!, no me tomes por un hechicero del tres al cuarto! ¡No tengo intención de robarte! ... Sólo intento ayudarte. Todos tus largos años hemos sido amigos. Confía en mí, como antaño hiciste. Renuncia a él.
Bilbo: Tienes razón Gandalf. El Anillo debe estar con Frodo. Es tarde y largo el camino. Sí, llegó el momento.
Gandalf: Bilbo... El Anillo sigue en tu bolsillo...

Bilbo: He pensado un final para mi libro. "Y vivió feliz para siempre... hasta el fin de sus días."
Gandalf: Y estoy seguro de ello, querido amigo.
Bilbo: Adiós, Gandalf.
Gandalf: Adiós, querido Bilbo.
Bilbo: El camino sigue y sigue...
Gandalf: Hasta nuestro próximo encuentro.
Bilbo (voz en off): Es mío, sólo mío, mi Tesoro...
Gandalf: Acertijos en la Oscuridad.
Frodo: ¡Bilbo! ¡Bilbo! Se ha ido, ¿verdad? Llevaba tiempo advirtiéndolo, pero nunca pensé que lo haría. ¿Gandalf?
Gandalf: El Anillo de Bilbo. Se ha ido a vivir con los Elfos. Te ha dejado Bolsón Cerrado junto con todas sus pertenencias. Ahora el anillo es tuyo. Guárdalo en lugar seguro.
Frodo: ¿Dónde vas?
Gandalf: Hay asuntos que me requieren.
Frodo: ¿Qué asuntos?
Gandalf: Preguntas. Que necesitan respuesta.
Frodo: ¡Pero si acabas de llegar! No lo entiendo.
Gandalf: Tampoco yo. Guárdalo en secreto, en lugar seguro.

Gollum: ¡¡La Comarca!! ¡¡Bolsón!!

Gandalf: Año 3434 de la Segunda Edad, he aquí el relato de Isildur, Rey de Gondor y del hallazgo del Anillo de Poder.
"Ha llegado a mí, el Anillo Único será el legado de mi Reino; todo descendiente de mi linaje quedará atado a su destino, pues no arriesgaré daño alguno para el Anillo. Me es muy preciado, aunque fue ganado con gran dolor. El grabado de su banda comienza a extinguirse. La escritura antes clara como roja llama ya prácticamente se ha desvanecido. Un secreto que ahora sólo el fuego puede desvelar."

Nazgûl: ¡Comarca! ¡Bolsón!
Maggot: No hay Bolsones por aquí. Están todos en Hobbiton. ¡Por ahí!

Frodo, Merry y Pippin: "...que alegra el corazón y las penas ahoga. Puede llover o ventear pero ¡hay muchas piiiintas para brindar! Dulce es el canto del chaparrón que el arroyo al llano fue a llegar, mejor que el agua, la tempestad....
Pippin: ¡....es la buena cerveza de este Tuk!
Hobbit: Gente muy extraña atraviesa la Comarca estos días. Enanos y otros de no menos deleznable naturaleza.
Tío: Hay una guerra en ciernes. Las montañas están infestadas de Trasgos.
Hobbit2: Cuentos de hadas, historias de niños, eso es lo que son. Te estás pareciendo al viejo Bilbo Bolsón, el descerebrado.
Tío: Je, mire, el señor Frodo. Él sí que pierde el juicio.
Frodo: Y a mucha honra. Salud, Tío.
Tío: Salud.
Hobbit2: No es de nuestra incumbencia lo que ocurra atrás de nuestras fronteras. Apártate de los problemas y los problemas se apartaran de ti.
Rosita: Buenas noches.
Sam: Buenas noches.
Hobbit2: Buenas noches, dulce dama de la dorada cerveza.
Sam: Eh tú, cuidadito con lo que decimos...
Frodo: No te apures Sam, Rosie reconoce un idiota a la legua.
Sam: ¿Ah sí?

Frodo: Buenas noches Sam.
Sam: Buenas noches Frodo.

Gandalf: ¿Está a buen recaudo? ¿Está seguro?
Frodo: ¿Qué estás haciendo?
Gandalf: Extiende la mano Frodo, está frío... ¿Qué ves? ¿Puedes ver algo?
Frodo: Nada, no hay nada. Espera...hay unas marcas.. Algo que parece élfico, no sé leerlo.
Gandalf: Muy pocos pueden. Es la lengua de Mordor, que no emplearé aquí.
Frodo: ¡Mordor!
Gandalf: En la lengua común dice: "Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos, y atarlos en las... Tinieblas.
Éste es el Anillo Único, forjado por el Señor Oscuro Sauron, en los fuegos del Monte del Destino; arrebatado por Isildur, de las mismas manos de Sauron.
Frodo: Bilbo lo encontró... en la caverna de Gollum...
Gandalf: Así es. Durante 60 años el anillo permaneció en silencio, en poder de Bilbo, prolongando su vida, postergando su vejez. Pero ya no, Frodo. El mal se revuelve en Mordor. El Anillo ha despertado. Ha oído la llamada de su dueño.
Frodo: ¡Pero le derrotaron! ¡Sauron fue aniquilado!
Gandalf: No, Frodo. El espíritu de Sauron perduró. Su fuerza vital está ligada al Anillo y el Anillo sobrevivió. Sauron ha vuelto, sus orcos se han multiplicado, su fortaleza de Barad-dûr vuelve a erguirse en la tierra de Mordor. A Sauron le basta este Anillo para cubrir las tierras de una segunda oscuridad. Lo está buscando, lo busca, su única intención es encontrarlo, pues el Anillo anhela por encima de todo regresar a las manos de su dueño. Son un todo, el Anillo y el Señor Oscuro. Frodo, nunca debe encontrarlo.
Frodo: De acuerdo. Lo guardaremos, lo ocultaremos y no se hable más de él. Nadie sabe que esta aquí, ¿verdad? ¿Verdad, Gandalf?
Gandalf: Hay otro que sabe que Bilbo tenía el Anillo. Busqué por todas partes a la criatura Gollum, pero el enemigo lo encontró antes.
No sé cuanto tiempo lo torturaron... pero entre interminables gritos y confuso balbuceo, distinguieron dos palabras...

Gollum: ¡¡Comarca!! ¡¡Bolsón!!

Frodo: ¿Comarca? ¿Bolsón? ¡Eso los conducirá aquí!

Hobbit: ¡Quién anda ahí!

Frodo: Cógelo Gandalf ¡Llévatelo!
Gandalf: No Frodo...
Frodo: ¡Debes quedártelo!
Gandalf: No puedes ofrecerme este Anillo.
Frodo: ¡Pues te lo estoy dando!
Gandalf: ¡¡No me tientes Frodo!! No quiero ni tocarlo... Ni siquiera para esconderlo. Entiéndelo Frodo, utilizaría este Anillo con ánimo de hacer el bien, pero conmigo adquiriría un poder desatado y terrible de imaginar.
Frodo: No puede quedarse en la Comarca.
Gandalf: ¡No! No debe.
Frodo: ¿Qué debo hacer?
Gandalf: Partir, y cuanto antes.
Frodo: ¿A dónde? ¿A dónde voy?
Gandalf: Sal de la Comarca. Ve a la aldea de Bree.
Frodo: Bree. ¿Y que harás tú?
Gandalf: Te estaré esperando, en la Posada del Poney Pisador.
Frodo: ¿El Anillo estará seguro allí?
Gandalf: No lo sé Frodo, no tengo respuesta. Debo ver al decano de mi orden, es sabio y poderoso. Confía en mi Frodo, él sabrá que hacer. Debes renunciar al apellido Bolsón, pues ese nombre no es seguro fuera de la Comarca. Viaja sólo de día, y evita los caminos.
Frodo: Puedo atravesar los campos fácilmente.
Gandalf: Mi querido Frodo... Los Hobbits son criaturas sorprendentes, puedes aprender todas sus costumbres en un mes, y después de cien años, aún te sorprenden.
¡Agáchate!
¡Rayos y centellas! ¡Samsagaz Gamyi! ¿Has estado fisgoneando?
Sam: ¡No estaba fisgoneando señor, no! Sólo cortaba el césped bajo la ventana, si usted me entiende.
Gandalf: Un poco tarde para cortar césped, ¿no crees?
Sam: Oí unas voces.
Gandalf: ¡Qué oíste! ¡Habla!
Sam: ¡Nada importante! Algo acerca de un Anillo y un Señor Oscuro y algo sobre el fin del mundo, pero por favor señor Gandalf no me haga daño. No me convierta en un monstruo.
Gandalf: No... más bien no... he pensado en darte mejor uso...
Vamos Samsagaz, ¡date prisa!
Tened cuidado los dos. El enemigo tiene muchos espías a su servicio, aves, bestias...
¿Está seguro? Nunca te lo pongas, pues los siervos del Señor Oscuro serán atraídos por su Poder. Recuerda siempre Frodo, que el Anillo intenta volver a su dueño. Desea ser encontrado.

Sam: Se acabó.
Frodo: ¿Se acabó qué?
Sam: Si doy un paso más, será lo mas lejos que he estado de mi hogar en mi vida.
Frodo: Vamos Sam. Recuerda lo que Bilbo solía decir ...
Bilbo (voz en off): "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta, pones tu pie en el camino y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a donde te pueden llevar..."

Frodo: ¡Sam! Elfos de los bosques. Se dirigen a la costa, más allá de las Torres Blancas. A los Puertos Grises.
Sam: Abandonan la Tierra Media.
Frodo: Para nunca volver.
Sam: No sé porqué... pero me entristece.

Da igual dónde me tumbe, ¡siempre hay una dichosa raíz que sobresale!
Frodo: Cierra los ojos e imagínate tumbado en tu cama, sobre un mullido colchón, y una almohada de plumas.
Sam: No funciona señor Frodo. No podré pegar ojo a la intemperie.
Frodo: Ni yo, Sam.

Saruman: El Humo se eleva de nuevo en el Monte del Destino. La hora se acerca, y Gandalf el Gris cabalga hacia Isengard en busca de mi consejo. Pues para eso has venido ¿no es así, viejo amigo?
Gandalf: Saruman.

Saruman: ¿Estás seguro de eso?
Gandalf: Sin duda alguna.
Saruman: El Anillo de Poder ha sido hallado.
Gandalf: Todos estos largos años ha estado en la Comarca, delante de mis narices...
Saruman: Y no tuviste ojos para verlo. Tu pasión por la hierba de los Medianos sin duda ha enturbiado tu mente.
Gandalf: Pero aun hay tiempo el suficiente para combatir a Sauron, si actuamos con presteza.
Saruman: ¿Tiempo? ¿Cuánto tiempo crees que tenemos?
Sauron ha recuperado mucha de su fuerza perdida; aún no puede hacerse corpóreo, pero su espíritu no ha perdido su poder. Confinado en su fortaleza, el señor de Mordor lo ve todo. Su mirada atraviesa nubes, sombras, tierra y ...carne. ¿Sabes de lo que hablo, Gandalf? Un gran Ojo, sin párpado, rodeado de llamas...
Gandalf: Sí, Sauron.
Saruman: Está atrayendo todo el mal hacia él. Muy pronto habrá reclutado un ejército suficiente para atacar la Tierra Media.
Gandalf: Y tú lo sabes... ¿Cómo?
Saruman: Lo he visto...
Gandalf: Un Palantir es arma peligrosa, Saruman.
Saruman: ¿Por qué? ¿Por qué hemos de temer usarlo?
Gandalf: No todas las piedras videntes corrieron la misma suerte; no sabemos quien más podría estar mirando.
Saruman: La hora está más avanzada de lo que piensas. Las tropas de Sauron han emprendido ya la marcha. Los Nueve ha partido de Minas Morgul.
Gandalf: ¿Los Nueve?
Saruman: Cruzaron el rió Isen en la Pascua de Verano, vestidos de Jinetes Negros.
Gandalf: ¿Están en la Comarca?
Saruman: Encontraran el Anillo y destruirán a su portador.
Gandalf: ¡Frodo!
Saruman: ¿No creerás en serio que un hobbit puede torcer la voluntad de Sauron? Nadie puede hacerlo. Contra el poder de Mordor no hay victoria posible. Debemos unirnos a él, Gandalf. Debemos unirnos a Sauron. Sería lo más sabio, amigo mío.
Gandalf: Dime, amigo, ¿cuándo abandonó Saruman el Sabio, la razón por la locura?

Saruman: Te he dado la oportunidad de ayudarme libremente, pero tú has elegido ¡la senda del dolor!

Sam: ¡Señor Frodo! ¡Frodo! ¡Frodo! Creí que le había perdido.
Frodo: ¿De qué hablas?
Sam: Es por algo que dijo Gandalf.
Frodo: ¿Qué dijo?
Sam: No le pierdas de vista Sam Gamyi. Y no pienso hacerlo.
Frodo: Sam, seguimos en la Comarca, ¿qué podría ocurrir?
Pippin: ¡Eh, Frodo! Merry es Frodo Bolsón.
Merry: ¡Hola Frodo!
Sam: ¡Apártate! Levántese señor Frodo.
Frodo: ¿A qué viene esto?
Merry: Sujeta.
Sam: ¡Habéis entrado en el huerto de Maggot!
Maggot: ¡Eh os conozco! ¡Fuera de mi huerto! ¡Salid de ahí golfos! ¡Os he dicho que fuera de mis tierras!
Merry: No sé porqué se enfada tanto, por dos zanahorias...
Pippin: Y unos repollos... y los tres sacos de patatas de la semana pasada... ¡y los champiñones de la semana anterior!
Merry: Sí Pippin, en mi opinión, ¡está exagerando claramente! ¡Corred!

Pippin: ¡Uff! ¡Por los pelos!
Merry: Creo que se me ha roto algo...
Sam: Fíate de un Brandigamo y un Tuk.
Merry: ¿Qué? ¡Ha sido un desvío! ¡Un atajo!
Sam: ¿Un atajo a dónde?
Pippin: Mirad, ¡setas! Cuántas setas. Qué buenas. Qué bien huelen...
Frodo: Deberíamos salir del camino.
¡Salid del camino! ¡Rápido!
Sam: Silencio.
Frodo.

Merry: ¿Qué era eso?
Sam: ¿Ve algo?
Frodo: Nada.
Pippin: ¿Qué ocurre?
Merry: Ese Jinete Negro buscaba algo... o a alguien, ¿Frodo?
Pippin: ¡Agacháos!
Frodo: Debo dejar la Comarca. Sam y yo vamos a Bree.
Merry: Ya sé. La balsadera de Gamoburgo, ¡seguidme!
¡Corred! ¡Por aquí! ¡Seguidme! ¡Frodo aprisa! ¡Corre!
¡Desata la soga, Sam!
Sam, Merry y Pippin: ¡Corre Frodo! ¡Vamos, date prisa! ¡Corre! ¡Salta Frodo! ¡Salta!
Frodo: ¿Cuánto hay hasta el próximo paso?
Merry: El puente del Brandivino, veinte millas.

Frodo: Vamos.
Guardia: ¿Qué quieren?
Frodo: Vamos al Poney Pisador.
Guardia: ¡Hobbits! Cuatro Hobbits. Y peor aún, fuera de la Comarca, por el acento. ¿Qué asuntos les traen a Bree?
Frodo: Venimos a la posada. Nuestros asuntos son cosa nuestra.
Guardia: Tranquilo jovencito, no era mi intención ofenderle. Debo preguntar después de anochecer; se habla de extraños forasteros. Toda precaución es poca.
Hombre: Quitaos de en medio. Largo de aquí.

Posada el Poney pisador

Frodo: Disculpe.
Cebadilla: Buenas noches, pequeños señores. ¿Qué desean ustedes? Si buscan alojamiento, nos quedan habitaciones tamaño hobbit muy acogedoras, siempre orgullosos de atender a la gente pequeña, señor...
Frodo: Sotomonte, mi nombre es Sotomonte.
Cebadilla: Sotomonte, ya...
Frodo: Somos amigos de Gandalf el Gris. ¿Le dirá que hemos llegado?
Cebadilla: ¿Gandalf? Gandalf... ¡Ooooh sí! Ya recuerdo. El amable anciano. Larga barba gris y sombrero picudo... Hace seis meses que no le veo.
Sam: ¿Qué hacemos ahora?

Frodo: Sam, ya llegará. Vendrá.
Hombre: ¡Quita de enmedio!
Pippin: ¿Qué es eso?
Merry: Esto amigo mío, es una pinta.
Pippin: ¿La sirven por pintas? ¡Voy por una!
Sam: ¡Ya te has tomado media!
Ese hombre no ha dejado de mirarle desde que llegamos.
Frodo: Perdone. Ese hombre del rincón... ¿quién es?
Cebadilla: Es un montaraz, gente peligrosa que vaga por los bosques. Su nombre no lo sé, nunca lo he oído, pero por estas tierras se le conoce como Trancos.
Frodo: Trancos...

Sauron: Bolsón... Bolsón... ¡Bolsón!
Pippin: ¿Bolsón? Yo conozco a un Bolsón. Está ahí, Frodo Bolsón. Es primo mío, primo segundo por parte de madre y primo tercero por parte de padre... El viejo Bilbo le ha dejado todo, ¿saben?
Frodo: ¡Pippin!
Pippin: Tranquilo, Frodo.
Sauron: No puedes esconderte. Te veo. No hay vida en este vacío. ¡Solo muerte!

Aragorn: Está llamando demasiado la atención, Señor Sotomonte.
Frodo: ¿Qué quiere usted?
Aragorn: Más cautela, no lleva precisamente una baratija.
Frodo: ¡No llevo nada!
Aragorn: Ya... Yo puedo evitar ser visto si lo deseo, pero desaparecer del todo... ¡Un curioso don!
Frodo: ¿Quién es usted?
Aragorn: ¿Estás asustado?
Frodo: Sí.
Aragorn: No lo suficiente. Sé quién te persigue.
Sam: ¡Suéltale o te remato, patas largas!
Aragorn: Tienes bravo corazón, hobbit. Pero eso no te salvará. No debes seguir esperando al mago, Frodo. Ya vienen...

Frodo: ¿Qué son?
Aragorn: Antaño fueron hombres. Grandes Reyes de los Hombres. Luego Sauron el impostor, les entregó los Nueve Anillos de Poder. Cegados por su codicia, los aceptaron sin dudar... Han sucumbido uno a uno en la oscuridad. Ahora son esclavos de su voluntad. Son los Nazgûl, Espectros, ni vivos ni muertos. En todo momento sienten la presencia del Anillo. Son atraídos por su poder. Nunca dejarán de perseguirte.

Frodo: ¿Adónde nos llevas?
Aragorn: A la espesura.
Merry: ¿Cómo sabemos que este montaraz es amigo de Gandalf?
Frodo: Un siervo del enemigo tendría mejor aspecto y parecería más insensato.

Merry: ¿Más insensato aún?
Frodo: No tenemos mas remedio que confiar en él.
Sam: ¿Pero adónde nos lleva?
Aragorn: A Rivendel, señor Gamyi. A la casa de Elrond.
Sam: ¿Habéis oído eso? ¡Rivendel! ¡Vamos a ver elfos!

Sam: Este sitio está bien.
Pippin: Saca la sartén.
Sam: Voy a buscar leña.
Aragorn: ¡Caballeros! No pararemos hasta el anochecer.
Pippin: ¿Qué pasa con el desayuno?
Aragorn: Ya has desayunado.
Pippin: Una vez sí, pero ¿y el segundo desayuno?
Merry: No creo que sepa nada del segundo desayuno.
Pippin: ¿Y del almuerzo? ¿Aperitivo? ¿Té de la tarde? ¿La comida? ¿La cena? Esos los conocerá ¿no?
Merry: Yo no contaría con ello.
Pippin...

Merry: ¿Qué comen cuando no hay hobbits?

Pippin: Si no ceno pronto me moriré aquí mismo.
Merry: Ahí viene ese montaraz, y con la cena, creo.
Aragorn: (cantando en élfico)
Frodo: ¿Quién es ella?, la Dama de la canción.
Aragorn: Es la Dama de Luthien, la doncella elfo que entregó su amor a Beren, un mortal.
Frodo: ¿Qué le pasó?
Aragorn: Murió.
Duerme un poco, Frodo.

Saruman: El poder de Isengard está a vuestras ordenes. Sauron, Señor de la Tierra.
Sauron: Procúrame un ejército digno de Mordor.
Orco: ¿Qué ordenes hay de Mordor, mi señor? ¿Qué encomienda el Ojo?
Saruman: Hay trabajo que hacer.
Orco: Los árboles son fuertes mi señor..., profundas sus raíces.
Saruman: Arrancadlos todos.

Aragorn: Ésta era la Atalaya de Amon Sûl. Pasaremos la noche aquí.
Para vosotros, tenedlas a mano. Voy a inspeccionar la zona. Quedaos aquí.
Pippin: Oh, mi tomate se ha reventado. ¿Me das un poco de bacon?
Merry: ¿Quieres un tomate Sam?
Frodo: ¿Pero qué haceis?
Merry: Tomates, salchichas, y rico y crujiente bacon
Sam: Le hemos dejado algo Señor Frodo.
Frodo: ¡Apagad eso insensatos! ¡Apagadlo!
Pippin: Tomates a la ceniza.

Frodo: ¡Corred!

Sam: ¡Atrás, malditos!

Rey Brujo: Dáselo al señor Oscuro...
Frodo: ¡No! ¡Aaaaahhh!

Sam: ¡Frodo! Frodo.
Frodo: ¡Oh, Sam!

Sam: ¡Trancos! ¡Ayúdale, Trancos!
Aragorn: Le han herido con una hoja de Morgul. Supera mis conocimientos de curación; necesita medicina élfica.
¡Corred!
Sam: Estamos a seis días de Rivendel, ¡no llegará con vida!
Aragorn: ¡Aguanta, Frodo!
Frodo: ¡Gandalf!

Sam: Mire Frodo, los Trolls del señor Bilbo. ¿Señor Frodo? ¡Se está enfriando!
Pippin: ¿Se va a morir?
Aragorn: Se hunde en el mundo de las sombras. Pronto será un espectro como ellos.
Merry: Están cerca.
Aragorn: Sam, ¿conoces la Athelas, la planta?
Sam: ¿Athelas?
Aragorn: La hoja de Reyes.
Sam: ¡Athelas! Sí, es una hierba.
Aragorn: Ralentiza el envenenamiento, rápido.

Arwen: ¿Qué es esto? ¿Un Montaraz desprevenido?

Arwen: Frodo, im Arwen. Telin le thaed. Lasto beth nîn, tolo dan na ngalad. (Frodo, Soy Arwen. He venido a ayudarte. Oye mi voz. Vuelve a la luz.)

Merry: ¿Quién es?
Arwen: Frodo.
Sam: Una mujer elfa.
Arwen: Se nos va. No le queda mucho. Debemos llevarlo a mi padre. Llevaba dos días buscandoos.
Sam: ¿Adónde le llevais?
Arwen: Hay cinco Espectros persiguiendoos. Los otros cuatro, ignoro donde están.
Aragorn: Dartho guin Beriain. Rych le ad tolthathon.
(Quédate con los hobbits, te enviaré caballos)
Arwen: Hon mabathon. Rochon ellint im.
(Yo soy el jinete mas rápido, yo le llevaré)
Aragorn: Andelu i ven.
(El camino es peligroso)
Pippin: ¿Qué dicen?
Arwen: Frodo fîr. Ae athradon i hir, tur gwaith nîn beriatha hon.
(Si puedo atravesar el río, el poder de mi gente lo protegerá.)
No les tengo ningún miedo.
Aragorn: Be iest lîn.
No mires atrás. Cabalga veloz.
Arwen: ¡Noro lim, Asfaloth, noro lim!
(¡Corre, Asfaloth, corre!)
Sam: ¿Qué hacéis? ¡Esos espectros siguen por ahí!
Arwen: ¡Noro lim, Asfaloth!

Nazgûl: ¡Entréganos al mediano, mujer elfa!
Arwen: ¡Si le queréis, venid a por él!
Nîn o Chithaeglir lasto beth daer, Rimmo nîn Bruinen dan in Ulaer!
(¡Aguas de las Montañas Nubladas, escuchad la gran palabra: que fluyan las aguas contra los espectros del Anillo!)
¡No! ¡Frodo no te rindas! ¡Ahora no! La gracia que me ha sido otorgada entre en él y por ella sea curado. ¡Sálvale!
Elrond: Frodo, Lasto beth nîn. Tolo dan nan galad.
(Frodo, oye mi voz. Vuelve a la luz)

Frodo: ¿Dónde estoy?
Gandalf: En la casa de Elrond. Son las diez de la mañana del 24 de octubre para tu información.
Frodo: Gandalf.
Gandalf: Sí, aquí estoy; y tú también, por suerte. Unas horas más y no habríamos podido ayudarte. Pero hay mucha fuerza en ti, mi querido hobbit.
Frodo: ¿Que pasó, Gandalf? ¿Por qué no apareciste?
Gandalf: Oh, lo siento mucho Frodo... Me retrasé.

Saruman: ¡La amistad de Saruman, no se desprecia a la ligera! El tiempo de ser siervo de otros se ha terminado. Doblégate al poder del Anillo o afronta tu propia destrucción.
Gandalf: Solo hay un Señor del Anillo. Sólo uno puede doblegarlo a su voluntad. ¡Y él no cede su poder!
Saruman: La muerte ha sido tu elección.

Frodo: Gandalf, ¿qué pasa?
Gandalf: Nada, Frodo.
Sam: ¡Frodo! ¡Frodo!
Frodo: ¡Sam!
Sam: ¡Bendito sea, ha despertado!
Gandalf: Sam no se ha separado de ti.
Sam: Nos tenía muy preocupados, ¿verdad señor Gandalf?
Gandalf: Gracias a la sabiduría del caballero Elrond, te estás recuperando.
Elrond: Bienvenido a Rivendel, Frodo Bolsón.

Frodo: ¡Bilbo!
Bilbo: ¡Hola Frodo, muchacho!

Frodo: "Partida y regreso.Historia de un Hobbit" por Bilbo Bolsón. ¡Es maravilloso!
Bilbo: Quería volver a maravillarme con los poderes del Bosque Negro. Visitar la Ciudad del Lago..., volver a ver la Montaña Solitaria... Pero la edad al parecer ha hecho presa de mí.
Frodo: Echo de menos la Comarca. Pasé mi infancia soñando que algún día me iría lejos, contigo a una de tus aventuras... pero mi aventura ha resultado ser muy distinta. No soy como tú, Bilbo.
Bilbo: Mi querido muchacho.

Sam: Algo se me olvida...
Frodo: ¿Ya has hecho el macuto?
Sam: Hay que estar bien preparado.
Frodo: ¿No querías ver elfos, Sam?
Sam: Claro.
Frodo: ¿Más que cualquier cosa?
Sam: Sí, pero es que... Hemos hecho lo que Gandalf quería ¿verdad? Hemos traído el Anillo hasta Rivendel, y he pensado... al ver que se recupera, que partiríamos pronto... a casa.
Frodo: Así es Sam. Hemos cumplido nuestro cometido. El Anillo estará seguro en Rivendel. Ya puedo volver a casa.

Elrond: Recobra sus fuerzas.
Gandalf: Esa herida nunca sanará del todo. La llevará el resto de su vida.
Elrond: Y eso que llegar hasta aquí portando el Anillo es muestra de extraordinaria resistencia a su mal.
Gandalf: Es una carga que jamás tendría que haber llevado. No podemos pedirle más a Frodo.
Elrond: Gandalf, el enemigo avanza. Las tropas de Sauron se concentran en el Este. Su ojo está fijo en Rivendel, y Saruman según dices nos ha traicionado. Nuestra lista de aliados se reduce.

Gandalf: Su traición es mayor de lo que crees. Con malas artes, Saruman ha cruzado Orcos con Trasgos. Está criando un ejercito en las cavernas de Isengard. Un ejército que puede recorrer grandes distancias a la luz del día con rapidez. Saruman viene en busca del Anillo.
Elrond: Ese mal no puede combatirse con el poder de los Elfos. No somos capaces de luchar contra Mordor e Isengard. Gandalf, el Anillo tiene que irse.

Es una amenaza para toda la Tierra Media. Ellos deben decidir cómo acabar con él. La Era de los Elfos se ha terminado, mi pueblo deja estas costas. ¿A quién acudirás cuando ya no estemos? ¿A los enanos? Hurgan en las montañas, quieren riquezas, se desentienden de los problemas ajenos.
Gandalf: Es en los hombres en quien hay que poner esperanza.
Elrond: Hombres... Los hombres son débiles. La raza del hombre se desvirtúa, la sangre de Númenor está más que agotada. Su orgullo y su dignidad harto olvidados. Por culpa de los hombres el Anillo aún pervive. Yo estuve allí, Gandalf. Yo estuve allí hace 3.000 años... Cuando Isildur aceptó el Anillo, yo estuve allí el día que la voluntad del hombre fracasó.
"Isildur, aprisa, sígueme."
Yo conduje a Isildur al corazón del Monte del Destino, donde el Anillo fue forjado, el único lugar en que puede ser destruído.
"¡Arrójalo al fuego! ¡Destrúyelo!"
Isildur: No.
Elrond: Aquel día debió ser su final. Pero el mal consiguió pervivir.
Isildur conservó el Anillo, y así interrumpió la saga real. No quedó poder en el mundo de los Hombres. Desechos, divididos, sin dirección.
Gandalf: Hay alguien que podría unirlos. Alguien que podría reclamar el trono de Gondor.
Elrond: Dejó ese camino hace largo tiempo. Ha elegido el exilio.

Boromir: Tú no eres elfo...
Aragorn: Los hombres del Sur son bienvenidos aquí.
Boromir: ¿Quién eres?
Aragorn: Un amigo de Gandalf el Gris.
Boromir: Entonces nuestro propósito es común, amigo.
Fragmentos de Narsil... La hoja que cortó el Anillo de la mano de Sauron. Aún está afilada...
Es una reliquia hecha pedazos.

Arwen: ¿Por qué temes al pasado? Eres el heredero de Isildur, no Isildur en persona. Tú no compartes su destino.
Aragorn: La misma sangre corre en mis venas. La misma debilidad.
Arwen: Tu tiempo llegará. Te enfrentarás al mismo mal, y lo derrotarás.
A si i-Dhúath ú-orthor, Aragorn. Ú or le a ú or nin (La sombra aún no domina, ni sobre ti, ni sobre mi)

Arwen: Renich i lú i erui govannem? (¿Recuerdas cuando nos conocimos?)
Aragorn: Nauthannen i ned ôl reniannen. (Creí que me había perdido en un sueño)
Arwen: Gwennnin in enninath. Ú-arnech in naeth i si celich. Renich i beth i pennen? (Largos años han pasado. No tenías las cargas que soportas ahora. ¿Recuerdas lo que te dije?)
Aragorn: Dijiste que acabarías uniéndote a mí, renunciando a la vida inmortal, propia de tu pueblo.
Arwen: Y lo sigo diciendo. Antes compartiría una vida contigo que enfrentarme a todas las Edades de este mundo sola. Elijo una vida mortal.
Aragorn: No puedes darme esto.
Arwen: Dárselo a quien quiero es mi privilegio. Como mi corazón.

Elrond: Forasteros de tierras lejanas, amigos de siempre. Habéis sido convocados para atajar la amenaza de Mordor. La Tierra Media se encuentra al borde de la destrucción. Nadie puede escapar a ella. Debéis uniros o pereceréis. Toda raza se enfrenta a este destino, a ésta maldición. Muéstranos el Anillo, Frodo.
Boromir: Entonces es cierto...
Gimli: El Anillo de poder.... la maldición del hombre....
Boromir: En un sueño vi el cielo oriental oscurecerse...Pero en el Oeste persistía una pálida luz, una voz gritaba "tu maldición está cercana, el Daño d Isildur ha sido hallado." El Daño de Isildur...
Elrond: ¡Boromir!
Gandalf: ¡Ash nazg durbatulûk, ash nazg gimbatul, ash nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul! (Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos, y atarlos en las Tinieblas)
Elrond: Jamás antes una voz dijo palabras en esa Lengua aquí, en Imladris.
Gandalf: No he de pedir perdón, maestro Elrond, pues la Lengua Oscura de Mordor puede ser oída en cualquier rincón del Oeste. El Anillo es el Mal en sí mismo.

Boromir: Es un privilegio. Un regalo para los rivales de Mordor. ¿Por qué no usar el Anillo? Largo tiempo mi padre, el Senescal de Gondor ha contenido las tropas de Mordor. Gracias a la sangre de nuestro pueblo vuestras tierras fueron seguras. Entregad a Gondor el arma del enemigo. ¡Usémoslo contra él!
Aragorn: ¡No puedes dominarlo! ¡Ninguno de nosotros puede! El Anillo Único solo responde ante Sauron. No tiene otro señor.
Boromir: ¿Qué sabe un Montaraz, de estos asuntos?
Legolas: No es un simple Montaraz. Es Aragorn, hijo de Arathorn. Le debes lealtad.
Boromir: ¿Aragorn? ¿El heredero de Isildur?
Legolas: Y heredero al trono de Gondor.
Aragorn: Havo dad, Legolas. (Siéntate, Legolas)
Boromir: Gondor no tiene Rey. Gondor no necesita Rey.
Gandalf: Aragorn está en lo cierto. No podemos usarlo.
Elrond: Solo os queda una opción. El Anillo debe ser destruido.
Gimli: ¡A qué estamos esperando!
Elrond: El Anillo no puede ser destruido Gimli, hijo de Glóin, mediante las artes de las que disponemos aquí. Fue forjado en los fuegos del Monte del Destino. Solo allí puede ser fundido. Debe ser devuelto al corazón de Mordor y arrojado en el bárbaro abismo del que procede. Uno de vosotros, deberá hacerlo.
Boromir: No se entra así como así en Mordor. Son más que orcos los que guardan sus negras puertas. Habita en su seno un mal que nunca duerme. Y el Gran Ojo, permanece alerta. Es un yerma extensión, pasto del fuego, cenizas y polvo. El aire que se respira es vapor venenoso. Ni con diez mil hombres podría hacerse. Es un disparate.
Legolas: ¿¡No has escuchado nada de lo que Elrond ha dicho!? ¡El Anillo debe ser destruido!
Gimli: ¡Y supongo que eres tú quien se ofrece hacerlo!
Boromir: ¿¡Y si fracasamos qué!? ¿¡Qué pasará si Sauron recupera lo que es suyo!?
Gimli: ¡Antes muerto que ver el Anillo en manos de un elfo! ¡Nadie confía en un elfo!
Gandalf: ¿Es que no lo entendéis? Mientras discuten entre si el poder de Sauron está creciendo. ¡Nadie se librará de él! ¡Todos seréis derrotados!
Anillo: Ash nazg durbatuluk, Ash nazg gimbatul, Ash nazg thrakatuluk, Agh burzum-ishi krimpatul (Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos, y atarlos en las Tinieblas)
Frodo: ¡Yo lo llevaré! ¡Yo lo llevaré! ¡Yo llevaré el anillo a Mordor! Aunque... no sé como voy a hacerlo.
Gandalf: Yo te ayudaré a llevar esta carga, Frodo Bolsón. Mientras seas tu quien la lleve.
Aragorn: Si con mi vida o mi muerte puedo protegerte, lo haré. Cuenta con mi espada.
Legolas: Y cuenta con mi arco.
Gimli: ¡Y con mi hacha!
Boromir: Tu cargas con nuestros destinos, pequeño. Si es esta la voluntad del Concilio, Gondor la ha de ver cumplida.
Sam: ¡Eh! El señor Frodo no se va a ningún lado sin mí.
Elrond: Desde luego es difícil separarlos, aun cuando él ha sido convocado a un concilio secreto y tú no...
Merry: ¡Eh! ¡Nosotros también vamos! ¡Tendréis que mandarnos a casa atados dentro de un saco para impedirlo!
Pippin: Además os hace falta gente inteligente para este tipo de... misión, cometido, cosa...
Merry: Pues eso te excluye Pip.
Elrond: Nueve compañeros. Sea así. ¡Seréis la Compañía del Anillo!
Pippin: Bien. ¿Adónde vamos?

Elrond: Anirne hene beriad i chên în. Ned Imladris nauthant e le beriathar aen.
(Quiso proteger a su hijo. Pensó que en Rivendel estarías a salvo.)
Pero en su corazón, tu madre sabía que serías perseguido toda tu vida. Que nunca escaparías a tu destino. La maestría de los elfos puede volver a forjar la Espada de Reyes, pero sólo tú tienes el poder para empuñarla.
Aragorn: No quiero ese poder. Nunca lo he querido.
Elrond: Eres el ultimo de tu linaje, no hay otro.

Bilbo: Mi vieja espada, Dardo. Toma, cógela, cógela.
Frodo: Es muy ligera.
Bilbo: Sí, sí, hecha por Elfos, ¿sabes? La hoja brilla cuando hay orcos cerca, y es en esos momentos muchacho, cuando has de tener extremo cuidado. Acepta esta preciosidad. ¡Mithril! Liviano como una pluma, y duro como escamas de Dragón. A ver como te queda. Póntelo, vamos.
Mi viejo Anillo. Me gustaría... poder sujetarlo por última vez.

Siento mucho haberte metido en esto, muchacho. Lamento que tengas que llevar esta carga. ¡Lamento todo esto!

Elrond: El Portador del Anillo se dispone a partir para el Monte del Destino. A los que viajáis con él, ni juramento ni atadura obliga a ir más allá de vuestra voluntad. Hasta siempre, cumplid vuestro propósito. Y que todas las bendiciones de Elfos, Hombres y los Pueblos Libres, os acompañen.
Gandalf: La compañía aguarda al Portador del Anillo.
Frodo: Mordor, Gandalf, ¿izquierda o derecha?
Gandalf: Izquierda.

Gandalf: Debemos mantener este rumbo al Oeste de las Montañas Nubladas durante cuarenta días. Con suerte, el paso de Rohan aún estará practicable. Allí nuestro camino tornará al Este, hacia Mordor.

Boromir: 2, 3, 4, 5. Bien, ¡muy bien!
Aragorn: Mueve esos pies...
Merry: ¡Muy bien Pippin!
Pippin: ¡Gracias!
Merry: ¡Más rápido!
Gimli: Si a alguien le interesa mi opinión, y ya veo que no, diría que estamos dando un rodeo. Gandalf, podríamos atravesar las minas de Moria. ¡Mi primo Balin nos daría una bienvenida de Reyes!
Gandalf: No, Gimli. No tomaré el camino de Moria a no ser que no haya elección.
Pippin: ¡Aah!
Boromir: Lo siento.
Pippin: ¡Dale! ¡Por la Comarca! Agárrale, agárrale Merry.
Aragorn: Ya es suficiente. Basta, caballeros.
Merry: ¡Me ha cogido el brazo!
Sam: ¿Qué es eso?
Gimli: Sólo un jirón de nube.
Boromir: Se mueve veloz. Y contra el viento.
Legolas: ¡Crebains de las Tierras Brunas!
Aragorn: ¡Escondeos!
Boromir: ¡Merry! ¡Pippin!
Aragorn: ¡Frodo! ¡Sam! ¡A cubierto!

Gandalf: Espías de Saruman. El paso del sur está vigilado. Tomemos el paso de Caradhras.

Frodo: ¡Ah!
Aragorn: ¡Frodo!
¡Boromir!
Boromir: Qué extraño destino tener que sufrir tanto miedo y dudas, por algo tan insignificante, tan irrisorio.
Aragorn: Boromir, devuelve el anillo a Frodo.
Boromir: A sus órdenes. No lo quiero.

Saruman: ¿Y bien, Gandalf? Intentarás conducirlos sobre Caradhras, y si no da resultado... ¿Por dónde pasarás? Si la montaña te derrota, ¿te arriesgarás a tomar una ruta más peligrosa?

Legolas: El viento arrastra una voz cruel.
Gandalf: ¡Es Saruman!
Aragorn: ¡Intenta derrumbar la montaña! ¡Gandalf, debemos volver!
Gandalf: ¡No! Losto Caradhras, sedho, hodo, nuitho i 'ruith! (¡Duerme, Caradhras, quédate quieto, contén tu ira!)
Saruman: Cuiva nwalca Carnirassë; nai yarvaxëa rasselya; taltuva notto-carinnar! (¡Despierta cruel cuerno rojo! ¡Tu cuerno puede ensangrentarse!)

Aragorn: ¡Frodo, Sam!
Boromir: ¡Hay que descender de la montaña! ¡Tomemos el paso de Rohan! Y crucemos el Folde Oeste hasta mi ciudad!
Aragorn: ¡El paso de Rohan nos acerca demasiado a Isengard!
Gimli: ¡Si no podemos pasar sobre la montaña, pasemos bajo ella! ¡Atravesemos las minas de Moria!

Saruman: Moria. Temes entrar en esas minas. Los enanos cavaron congran ambición, y muy profundo. Ya sabes lo que despertaron en la Oscuridad de Khazad-dûm. La Sombra y la Llama...

Gandalf: Que el portador del Anillo decida.
Boromir: ¡No podemos quedarnos aquí, sería la muerte para los hobbits!
Gandalf: Frodo.
Frodo: ¡Atravesaremos las minas!
Gandalf: Sea así.

¡Frodo! Ven a ayudar a este anciano. ¿Qué tal tu hombro?
Frodo: Cada vez mejor.
Gandalf: ¿Y el anillo? Sientes cómo su poder crece, ¿verdad? Yo también lo siento, debes ser muy cauto ahora. El mal te acosará desde fuera de la Compañía, y me temo, que también desde dentro...
Frodo: ¿En quién confío, entonces?
Gandalf: Debes confiar en ti mismo, en tus propias fuerzas.
Frodo: ¿Qué quieres decir?
Gandalf: Hay muchos poderes en este mundo, para el Bien y para el Mal, algunos más grandes que yo, contra los cuales aun no he sido puesto a prueba...
Gimli: Oh, los muros de Moria...Cerradas, las puertas de los Enanos son invisibles.
Gandalf: Cierto, Gimli. Ni sus artífices pueden encontrarlas, si sus secretos caen en el olvido.
Legolas: ¿Por qué no me sorprende?

Gandalf: Ahora veamos. Ithildin. Sólo refleja la luz de las estrellas y de la luna. Se lee "Las puertas de Durin, Señor de Moria" "Habla, amigo, y entra"
Merry: ¿Qué significa eso?
Gandalf: Es muy sencillo. Si eres amigo di la contraseña y las puertas se abrirán.
Annon Edhellen edro hi ammen! (Puerta de los elfos, ábrete ahora para mi!)
Fennas Nogothrim lasto beth lammen. (Puerta del pueblo de los Enanos, escucha la palabra de mi lengua)
Pippin: No se mueve.
Gandalf: Hubo un tiempo en el que conocía cada fórmula en todas las lenguas de Elfos, Hombres y Orcos.
Pippin: ¿Qué vas a hacer entonces?
Gandalf: ¡Aporrear estas puertas con tu cabeza, Peregrin Tuk!, y si eso no las derriba y consigo algo de paz al margen de preguntas vanas, intentaré encontrar las palabras adecuadas.
Ando Eldarinwa a lasta quettanya, Fenda Casarinwa! (Puerta de los elfos escucha mi palabra, ¡entrada de los enanos! )

Aragorn: Las minas no son lugar para un Poney, ni siquiera para uno tan valiente como este.
Sam: Adiós, Bill.
Aragorn: Vete Bill, ¡vete! Tranquilo Sam, sabe volver a casa.
No molestéis al agua.

Gandalf: Nada, es inútil. No sé qué será.
Frodo: Es un acertijo. Di "amigo" y entra. ¿Cómo se dice amigo en élfico?
Gandalf: Mellon.

Gimli: Pronto, Señor Elfo, disfrutarás de la famosa hospitalidad de los Enanos. Rugientes hogueras, cerveza de Malta, rica carne deshuesada... Pues esto amigo mío, es el hogar de mi primo Balin, y lo llaman mina... ¡Una mina!
Boromir: Esto no es una mina... ¡es una tumba!
Gimli: ¡No! ¡Noooo!
Legolas: ¡Trasgos!
Boromir: Debimos ir por el paso de Rohan. ¡Y nunca entrar aquí! Vámonos ahora mismo, salgamos de aquí. ¡Fuera!

Merry: ¡Frodo!
Sam: ¡Trancos! ¡Suéltale!
Gandalf: ¡A las minas!
Boromir: ¡Legolas! ¡A las cuevas!
Aragorn: ¡Corred!
Gandalf: Sólo nos queda una opción ahora. Enfrentarnos a la larga oscuridad de Moria. Manteneos alerta, hay seres más antiguos y viles que los orcos en las profundidades del mundo.
Silencio ahora. Son cuatro jornadas de viaje hasta el otro lado. Confiemos en que nuestra presencia pase inadvertida.
La riqueza de Moria no se contaba en oro, ni en joyas, sino en Mithril. Bilbo llevaba una cota de malla de Mithril, obsequio de Thorin.
Gimli: Oh, era un regalo de Reyes.
Gandalf: Sí. Nunca se lo dije, pero su valía era mayor que la Comarca entera.

Merry: ¡Pippin!

Gandalf: No tengo recuerdos de este lugar.
Pippin: ¿Estamos perdidos?
Merry: No.
Pippin: Yo creo que sí.
Merry: ¡Ssshhh! Gandalf está pensando.
Pippin: Merry...
Merry: ¿Qué?
Pippin: Tengo hambre.

Frodo: Hay algo ahí abajo...
Gandalf: Es Gollum.
Frodo: ¡Gollum!
Gandalf: Nos lleva siguiendo desde hace tres días.
Frodo: Ha escapado de las mazmorras de Barad-dûr.
Gandalf: Ha escapado... o le han soltado. Y ahora el anillo le ha traído hasta aquí. Nunca se librará de esa necesidad de él. Odia y ama el anillo tanto como se odia y ama a sí mismo. La vida de Sméagol es una triste historia. Ah sí, Sméagol era su nombre antes de que el anillo le encontrara y le volviera loco.
Frodo: Lástima que Bilbo no le matara cuando pudo hacerlo.
Gandalf: ¿Lástima? La lástima fue lo que frenó la mano de Bilbo. Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías dársela tú, Frodo? No seas ligero a la hora de adjudicar muerte o juicio, ni los sabios pueden discernir esos extremos. El corazón me dice que Gollum tiene aún un papel que cumplir, para bien o para mal, antes de que todo esto acabe.
Gollum: ¡Gollum!
Gandalf: La compasión de Bilbo podría regir el destino de muchos.
Frodo: Ojalá el Anillo nunca hubiera llegado a mí. Ojalá nada hubiera ocurrido.
Gandalf: Eso desean quienes viven estos tiempos, pero no les toca a ellos decidir. Lo único que podemos decidir es qué hacer con el tiempo que se nos ha dado. Hay otras fuerzas actuando en este mundo, Frodo además de la voluntad del Mal. Bilbo estaba destinado a encontrar el anillo, y como consecuencia tú también estabas destinado a tenerlo. Y eso es un pensamiento alentador.
Oh, es por ahí.
Merry: ¡Se ha acordado!
Gandalf: No. Pero el aire no está tan viciado aquí abajo. En caso de duda Meriadoc, ¡sigue siempre tu olfato!
Sí... arriesgaré con algo más de luz. ¡Contemplad, el gran reino y ciudad de la Mina del Enano!
Sam: ¡Un regalo para la vista, sin duda!

Gimli: ¡Huh!
Gandalf: ¡Gimli!
Gimli: ¡No! ¡No! ¡Oh, no!
Gandalf: "Aquí yace Balin, hijo de Fundin, Señor de Moria." Ha muerto entonces, tal como yo temía.
Gimli: Kilmin malur ni zaram kalil ra narag. Kheled-zâram ... Balin tazlifi. (¿?)
Legolas: Debemos continuar, no podemos detenernos.
Gandalf: "Han tomado el puente, y la segunda sala. Atrancamos las puertas, pero no podremos frenarlos por mucho tiempo. El suelo tiembla. Tambores... tambores en lo profundo. No podemos salir. Una sombra se mueve en la oscuridad. No podemos salir. Ya vienen..."

¡Tuk, insensato! ¡Tírate tú la próxima vez y líbranos de tu estupidez!

Sam: ¡Señor Frodo!
Legolas: ¡Orcos!
Aragorn: ¡Atrás, no os separéis de Gandalf!
Boromir: ¡Tienen un Troll de las cavernas!
Gimli: ¡Aah! ¡Dejad que vengan! ¡Aún queda un enano con vida en Moria!

Gandalf: ¡Cargaad!
Sam: Le voy cogiendo el tranquillo.
Aragorn: ¡Frodo!
Frodo: ¡Aragorn! ¡Aragorn!
Sam: ¡Frodo! ¡Frodo!

Aragorn: Oh, no...
Sam: ¡Está vivo!
Frodo: Estoy bien, no me ha herido.
Aragorn: ¡Deberías estar muerto! Esa lanza podría atravesar un jabalí.
Gandalf: Creo que este hobbit es más de lo que parece.
Gimli: ¡Mithril! Es usted una caja de sorpresas, señor Bolsón.
Gandalf: ¡Al puente de Khazad-dûm!

Gandalf: ¡Por aquí! ¡Vamos!

Boromir: ¿Qué nueva criatura es ésta?
Gandalf: El Balrog. Un demonio del mundo antiguo. Este rival os supera a todos. ¡Corred!
Aragorn: ¡Deprisa!

Aragorn: Gandalf.
Gandalf: Guíalos, Aragorn. El puente está cerca. ¡Haz lo que te digo! ¡Las espadas aquí ya no sirven!

Legolas: ¡Gandalf!
Boromir: ¡Merry! ¡Pippin!
Aragorn: ¡Sam!
Gimli: ¡Nadie empuja a un enano!
¡No! ¡De la barba no!
Aragorn: ¡Frodo! Aguanta.
Gandalf: ¡Aguantad!
Aragorn: ¡Aguanta! ¡Inclínate! ¿Preparado?
Frodo: ¡Vamos!
Aragorn: ¡Ahora!

Gandalf: ¡Por el puente! ¡Corred!
¡No puedes pasar!
Frodo: ¡Gandalf!
Gandalf: ¡Soy siervo del Fuego Secreto, administrador de la Llama de Anor! ¡Tu Fuego Oscuro es en vano, Llama de Udûn! ¡Regresa a la Sombra! ¡¡No puedes pasar!!
Boromir: ¡No!
Frodo: ¡Gandalf!
Gandalf: ¡Corred, insensatos!
Frodo: ¡Nooooo!
Boromir: ¡Aragorn!

Aragorn: Legolas, que se muevan.
Boromir: ¡Dales un momento, por piedad!
Aragorn: Al anochecer estas colinas serán un hervidero de orcos. Debemos llegar a los bosques de Lothlorien. Vamos, Boromir, Legolas, Gimli, que se levanten. En pie Sam. ¿Frodo? ¡Frodo!

Gimli: No os alejéis, hobbits. Cuentan que una gran hechicera habita estos bosques. Una bruja elfa, de terrible poder. Todo el que la mira cae presa de su hechizo...
Galadriel: Frodo...
Gimli: ...para siempre desaparecer.
Galadriel: ...tu llegada a nosotros es como dejar paso a la maldición. Pues traes el mal a este lugar, Portador del Anillo.
Sam: ¿Señor Frodo?
Gimli: Pues aquí hay un enano al que no embrujará con facilidad. Tengo ojos de halcón y oído de zorro. Oh...

Haldir: El enano respira tan fuerte como para alcanzarle en la oscuridad.

Mae govannen, Legolas Thranduilion. (Bienvenido Legolas, hijo de Thranduil)
Legolas: Govannas vîn gwennen le, Haldir o Lórien. (Nuestra comunidad esta en deuda contigo)
Haldir: A Aragorn in Dúnedain istannen le ammen. (Aragorn, de los Dunedain, nos eres muy conocido)
Aragorn: Haldir o Lórien. (Haldir de Lorien)
Henio, aníron, boe ammen i dulu lîn. (Por favor, comprende que necesitamos vuestra ayuda.)
Boe ammen veriad lîn. (Necesitamos vuestra protección)

Gimli: ¿Qué ha sido de la legendaria cortesía de los elfos? ¡Hablad algo que entendamos todos!
Haldir: No hemos tenido trato con los enanos desde los días oscuros.
Gimli: ¿Sabes qué responde un enano a eso? Ishkhaqwi ai durugnul. (¿?)
Aragorn: Eso no ha sido nada cortés.
Haldir: Sois portadores de un gran peligro. No podéis continuar.

Aragorn: Boe ammen veriad lîn. (Necesitamos vuestra protección)
Andelu i ven. (El camino es muy peligroso)
Merin le telim. (Desearíamos ir con vosotros.)
Henio, aníron boe ammen i dulu lîn. (Por favor, comprende que necesitamos vuestra ayuda.)
Andelu i ven. (El camino es muy peligroso)

Boromir: La muerte de Gandalf no fue en vano. Él no te habría permitido perder la esperanza. Llevas una pesada carga, Frodo. No cargues también con su muerte.
Haldir: Bien, acompañadme.
Haldir: Calas galadhon, el corazón del lugar de los elfos. Reino del caballero Celeborn, y de Galadriel, Dama de la Luz.

Celeborn: El enemigo sabe que estáis aquí. La esperanza que hubierais depositado en el secreto ha desaparecido ahora. Ocho sois ahora, aunque nueve fueron los que salieron de Rivendel. Decidme, ¿dónde está Gandalf?, ardo en deseos de hablar con él. Ya no puedo verlo en la distancia.
Galadriel: Gandalf el Gris no ha franqueado las fronteras de esta tierra. Ha caído en la Sombra...
Legolas: Fue engullido por ambas. La Sombra y la Llama. Un Balrog de Morgoth. Caímos sin necesidad en las redes de Moria.
Galadriel: Lo innecesario no era propio de Gandalf en vida. No conocemos aún su verdadero propósito.
No dejes que el gran vacío de Khazad-dûm anegue tu corazón, Gimli hijo de Glóin. Este mundo se ha ido llenando de peligros, y en todos sus rincones, el amor se confunde ahora con el dolor.
Celeborn: ¿Qué va a ser ahora de la Compañía? Sin Gandalf no cabe la esperanza.
Galadriel: La misión está en el filo de la navaja. Descuidaos un instante y fracasará, para desgracia de todos. Aún hay esperanza, mientras la Compañía permanezca fiel. No dejéis que os inquieten vuestros corazones. Id a descansar ahora, estáis agotados de tanto esfuerzo y sufrimiento. Esta noche dormiréis.
Bienvenido, Frodo de la Comarca. ¡Aquél que ha visto el Ojo!

Legolas: Un memento por Gandalf.
Pippin: ¿Qué dicen de él?
Legolas: No me salen las palabras. Para mí el dolor aún es reciente.
Sam: Apuesto a que no mencionan sus fuegos de artificio. Se merecerían algún verso. Los mejores cohetes nunca vistos, estallan en estrellas de verde y azul. Tras el estruendo, un manto plateado se cierne como una lluvia de flores. No, eso no le hace justicia ni por asomo.

Aragorn: Ve a descansar. Estas fronteras están bien protegidas.
Boromir: No encontraré descanso aquí. Oí su voz en mi interior. Habló de mi padre y de la caída de Gondor. Ella me dijo "incluso ahora hay esperanza". Pero yo no la veo. Hace tiempo que la hemos perdido. Mi padre es un hombre noble, pero su mandato decae, y nuestro pueblo pierde la fe. Confía en mí para ordenar las cosas, y lo haría..., restablecería la gloria de Gondor. ¿Has llegado a verla, Aragorn? La Torre Blanca de Ecthelion... Brillante como una aguja de nácar y plata; sus pendones ondean con la brisa temprana. ¿Te han recibido alguna vez con el claro sonido de las trompetas de plata?
Aragorn: Vi la Ciudad Blanca, hace tiempo.
Boromir: Algún día nuestros pasos nos llevaran allí, y el centinela de la torre dará la nueva: ¡Los caballeros de Gondor han regresado!

Galadriel: ¿Mirarás en el espejo?
Frodo: ¿Qué veré si lo hago?
Galadriel: Ni el más sabio te lo diría, pues el espejo muestra muchas cosas. Cosas que fueron, cosas que son, y algunas cosas que aún están por llegar.
Sé lo que has visto, porque también está en mi mente. Es lo que llegaría a suceder si fracasaras. La comunidad se está dividiendo, ha comenzado su final. Él intentará hacerse con el Anillo. Ya sabes de quien hablo. Uno a uno, (el anillo) acabará con todos.
Frodo: Si me lo pidieras, te daría el Anillo Único.
Galadriel: Me lo ofreces sin reservas... No negaré que mi corazón lo ha deseado fervientemente...
¡En el sitio del Señor Oscuro instalarás una reina! ¡No oscura pero hermosa y terrible como el alba, traicionera como el mar, más fuerte que los cimientos de la tierra! ¡Todos me amarán, desesperados!
He superado la prueba. Me someteré; partiré al Oeste, y seguiré siendo Galadriel.
Frodo: No puedo hacer esto sólo...
Galadriel: Eres el portador del Anillo, Frodo. Llevar el Anillo de Poder conlleva estar solo. Éste es Nenya, el Anillo de Diamante, yo soy su depositaria. Esta misión te ha sido encomendada, y si tú no encuentras el camino... nadie lo hará.
Frodo: Entonces sé lo que debo hacer. Solo que... tengo miedo de hacerlo.
Galadriel: Hasta el más pequeño puede cambiar el curso del futuro.

Saruman: ¿Cuál fue el origen de los Orcos? Dime, ¿sabes la respuesta? Fueron Elfos antaño. Capturados por los poderes oscuros, torturados y mutilados... una ruinosa y terrible forma de vida, y ahora, perfeccionada. Mi guerrero Uruk-Hai, dime, ¿quién es tu señor?
Lurtz: ¡Saruman!

Saruman: ¡Cazadlos! No paréis hasta encontrarlos. No conocéis el miedo. No conocéis el dolor. Os saciaréis de carne humana. Uno de los medianos carga con algo de gran valor. Traédmelo con vida, y... de una pieza. Matad al resto.

Celeborn: Nunca antes hemos vestido a extraños con el atuendo de nuestro pueblo. Que estas capas os sirvan de escudo frente a los ojos enemigos.

Legolas: Lembas, pan élfico para el camino. Un simple bocado llena el estómago de un hombre fornido.
Merry: ¿Cuántas te has comido?
Pippin: Cuatro...

Celeborn: Cada legua hacia el sur incrementará el peligro. Los orcos de Mordor controlan ahora la orilla este del Anduin. Tampoco estaréis seguros en la orilla oeste. Extrañas criaturas portando la marca de la Mano Blanca rondan nuestras fronteras. Rara vez los orcos andan al descubierto bajo el sol, pero estos así lo hacen.
Le aphadar aen. (Os siguen la pista)
Por el río tenéis la opción de adelantar al enemigo hasta los saltos del Rauros.

Galadriel: Mi presente para ti, Legolas, es un arco de los Galadhrim, digno de la destreza de nuestros parientes del bosque.
Estas son las dagas de los Noldor. Ya han servido antes en la guerra. No temas, joven Peregrin Tuk, encontrarás tu valor.
Y para ti, Samsagaz Gamyi, cuerda élfica trenzada con Hithlain.
Sam: Gracias, mi señora. ¿Ya no le queda ninguna daga reluciente?
Galadriel: ¿Y qué presente pediría un enano a los elfos?
Gimli: Nada. Excepto contemplar a la Dama de los Galadhrim una última vez, pues es más hermosa que las joyas ocultas bajo tierra. En realidad... sí pediría una cosa... No, no, no, es una bobada, un imposible, una petición absurda.

Galadriel: No tengo mejor presente que darte que el que ya llevas contigo.
Am meleth dîn. I ant e guil Arwen Undómiel pelitha. (Por culpa d su amor, temo que la gracia de Arwen, Estrella de la Tarde, vaya a menos)
Aragorn: Aníron i e broniatha ar [...] periatham [...] amar hen. Aníron e ciratha na Valannor. (De buena gana la convencería de que dejara estas costas para permanecer con su pueblo. Ojalá zarpara en el barco de Valinor)
Galadriel: Esa decisión aún les pertenece. Tú tienes tu propia decisión que tomar, Aragorn. Elevarte y volar más alto que todos tus padres desde los días de Elendil, o caer en la oscuridad, con lo único que resta de tu linaje. Namárië.(Adiós)
Nadath nâ i moe cerich. Dan, ú-'eveditham, Elessar. (Aún te queda mucho por hacer. No volveremos a vernos... Elessar)

Adiós, Frodo Bolsón. Te entrego la Luz de Eärendil, nuestra más preciada estrella.
Que ella te ilumine en los lugares oscuros cuando las demás luces se apaguen.

Gimli: He recibido mi más grave herida con esta partida. Haberla visto por última vez, la más hermosa. En adelante a nada llamaré hermoso menos al presente que me ha dado.
Legolas: ¿Cuál ha sido su regalo?
Gimli: Le pedí un cabello de su dorada melena. Ella me dio tres.

Aragorn: Gollum. Nos ha seguido desde Moria. Esperaba perderle en el río, pero es un habilidoso barquero.
Boromir: Si alerta al enemigo de nuestro paradero, la travesía será si cabe más peligrosa.

Sam: Coma algo, señor Frodo.
Frodo: No, Sam.
Sam: No ha comido nada en todo el día. Ni tampoco ha pegado ojo, no crea que no me he dado cuenta. Señor Frodo...
Frodo: Estoy bien.
Sam: No es verdad. He venido a ayudarle. Le prometí a Gandalf que lo haría.
Frodo: No puedes ayudarme, Sam. Esta vez no. Intenta dormir.

Boromir: Minas Tirith es el camino más seguro. Tú lo sabes. Desde allí podremos reagruparnos; asaltar Mordor desde una posición de fuerza.
Aragorn: No queda fuerza en Gondor que pueda avalarnos.
Boromir: Confiaste en seguida en los elfos. ¿Tan poca fe tienes en tu propio pueblo? Sí, hay debilidad, hay fragilidad, pero aún queda coraje y honor en los hombres... Pero tú no lo ves, ¡tienes miedo! Te has pasado la vida oculto en las sombras, asustado de quien eres, ¡de lo que eres!
Aragorn: No acercaré el Anillo a menos de cien leguas de tu ciudad.

Aragorn: Frodo. Los Argonath. Largo tiempo he deseado contemplar a los Reyes antepasados, mis parientes.

Cruzaremos el lago al anochecer. Esconderemos los botes y seguiremos a pie. Aguardaremos Mordor por el Norte.
Gimli: ¡Oh sí! Muy fácil. Basta con encontrar el modo de atravesar Emyn Muil, un infranqueable laberinto de rocas afiladas como cuchillas. Y después de eso, el camino es aún mejor, una infecta y apestada ciénaga, cuyo final la vista no logra alcanzar.
Aragorn: Esa es nuestra ruta. Te sugiero que descanses y recuperes fuerzas, señor Enano.
Gimli: Que recupere... brrr
Legolas: Hay que partir ahora.
Aragorn: No. Los orcos patrullan la orilla este. Esperaremos el cobijo de la oscuridad.
Legolas: No es la orilla este lo que me preocupa... Una sombra y una amenaza han crecido en mi interior. Se avecina algo, lo presiento.
Gimli: Que recupere fuerzas... No, los enanos no necesitan recuperar fuerzas. No hagas ni caso pequeño hobbit.
Merry: ¿Dónde está Frodo?

Boromir: Ninguno deberíamos andar a solas. Y tú menos que nadie. Mucho depende de ti. ¿Frodo? Sé porqué buscas soledad. Sufres, lo veo día a día. ¿Seguro que no sufres sin necesidad? Hay otras posibilidades, Frodo. Otros caminos posibles.
Frodo: Sé lo que propondrías. Y parecería sensato si mi corazón no me previniera.
Boromir: ¿Prevenirte? ¿Contra qué? Todos tenemos miedo Frodo, pero dejar que ese miedo nos domine destruye nuestra esperanza. ¿No lo ves? Sería demencial.
Frodo: No hay otra opción.
Boromir: Solo deseo un poder suficiente ¡que defienda a mi pueblo! Si tú me dejaras el Anillo...
Frodo: No.
Boromir: ¿Por qué te alejas? ¡Yo no robo a nadie!
Frodo: No eres tú mismo.
Boromir: ¿Cuántas son tus alternativas? Te encontrarán..., se llevarán el Anillo..., ¡y tú suplicarás tu muerte para no ver el final! ¡Necio! ¡No es tuyo, lo tienes por una infeliz casualidad! ¡Debería ser mío! ¡Dámelo! ¡Dámelo!
Frodo: ¡No!
Boromir: ¡Dámelo!
Frodo: ¡No!
Boromir: ¡Veo tu intención! ¡Le llevarás el Anillo a Sauron! ¡Nos traicionarás! ¡Irás a la muerte y nos arrastrarás a ella! ¡Maldito seas! ¡Tú y todos los medianos!
¿Frodo? ¿Frodo? ¡Qué he hecho! Por favor, Frodo... ¡Lo siento, Frodo! ¡Frodo!

Aragorn: ¿Frodo?
Frodo: ¡Ha cautivado a Boromir!
Aragorn: ¿Dónde está el Anillo?
Frodo: ¡Aléjate!
Aragorn: Frodo, juré protegerte.
Frodo: ¿Incluso protegerte de ti mismo? ¿Tú lo destruirías?
Aragorn.Elessar
Aragorn: Habría ido contigo hasta el final. Hasta el fuego de Mordor.
Frodo: Lo sé. Cuida de los otros, en especial de Sam. Él no lo entenderá.
Aragorn: ¡Vete Frodo! ¡Corre! ¡Corre!

Sam: ¡Señor Frodo!
Lurtz: ¡Buscad al mediano! ¡Encontrad al mediano!
Aragorn: ¡Elendil!
Legolas: ¡Aragorn, vete!

Merry: ¡Frodo!
Pippin: ¡Aquí, rápido! ¡Vamos! ¿Qué esta haciendo?
Merry: Se va.
Pippin: ¡No!
Merry: ¡Pippin!
¡Corre Frodo! ¡Corre! ¡Eh vosotros, por aquí!
Pippin: ¡Eh! ¡Por aquí! ¡Aquí! ¡Funciona!
Merry: Ya veo que funciona. ¡Corre!

Legolas: ¡El cuerno de Gondor!
Aragorn: ¡Boromir!

Aragorn: No...
Boromir: Han cogido a los hobbits.
Aragorn: No te muevas.
Boromir: Frodo. ¿Dónde esta Frodo?
Aragorn: Dejé que se fuera.
Boromir: Hiciste lo que yo no pude hacer. Intenté arrebatarle el Anillo.
Aragorn: El Anillo ya está fuera de nuestro alcance.
Boromir: Perdóname. No lo vi venir... Os he fallado a todos.
Aragorn: No, Boromir. Has luchado con valentía. Has conservado tu honor.
Boromir: Déjalo, es el fin. El mundo de los Hombres se deshace. Sucumbirá a la oscuridad, y mi ciudad a la destrucción.
Aragorn: No sé cuanta fuerza corre ahora por mis venas, pero te juro que no permitiré que caiga la Ciudad Blanca; ni nuestro pueblo tampoco.
Boromir: Nuestro pueblo... Nuestro pueblo...
Te habría seguido, mi hermano. Mi Capitán. Mi Rey...
Aragorn: Ve en paz, hijo de Gondor.
Esperarán su llegada desde la Torre Blanca, pero nunca regresará.

Sam: ¡Frodo!
Frodo: Ojalá el Anillo nunca hubiera llegado a mí. Ojalá nada de esto hubiera ocurrido.
Gandalf: Eso desean quienes viven estos tiempos, pero no les toca a ellos decidir. Solo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha dado.

Sam: ¡No, no, no Frodo! ¡Señor Frodo!
Frodo: ¡No, Sam! ¡Vuelve Sam! ¡Partiré a Mordor yo solo!
Sam: ¡Claro que irá! ¡Y yo iré con usted!
Frodo: ¡No sabes nadar! ¡Sam! ¡Sam!
Sam: Hice una promesa, señor Frodo. Una promesa. "No le abandones Samsagaz Gamyi." Y no pienso hacerlo. No pienso hacerlo.
Frodo: Oh, Sam. Vámonos.

Legolas: Si somos rápidos alcanzaremos a Frodo antes del anochecer.
No piensas seguirle...
Aragorn: Frodo y su destino ya no son asunto nuestro.
Gimli: Entonces todo ha sido en vano... La Compañía ha fracasado.
Aragorn: No, si nosotros seguimos unidos. No abandonaremos a Merry y a Pippin al tormento y a la muerte. No mientras nos queden fuerzas. Dejad todo lo que no sea indispensable. Viajaremos de día.
Vamos a cazar orcos.
Gimli: ¡Bien!

Frodo: Mordor... Espero que el camino de los otros sea más seguro.
Sam: Trancos los cuidará bien.
Frodo: No creo que los volvamos a ver...
Sam: Quién sabe señor Frodo, quién sabe.
Frodo: Sam, me alegro de que estés conmigo.

FIN